-El empuje vasco: Los de Caparrós salieron a ahogar a Xavi y Messi, que tenía que bajar mucho a recibir. Hasta cuatro hombres estaban pegados a ambos cada vez que recibían, tenían la lección bien aprendida de Stanford Bridge, incluso mejoraban la propuesta futbolística del Chelsea, ya que tenían hasta más posesión de balón. Era tal la presión, que era Piqué quien tenía que hacer llegar el balón a medio campo con conducciones larguísimas. Todo ello sumado al gol de Toquero, dejó al Barça grogui.
-El desinfle de los Bilbaínos: Lógicamente, el ritmo de presión del Athletic no podía durar mucho, y aunque el Barça estaba atascado, era de dominio público que su inmensa superioridad haría mella en un Bilbao más fatigado en la segunda parte. Y además los rojiblancos no lograron llegar al descanso con el 1-0, lo que les habría ayudado mucho.
-La aplastante superioridad culé: Con el empate antes del descanso, fue enorme el bajón de moral del Bilbao, que se tradujo en cansancio físico y mental, que sobre el campo era, dejar de presionar, de ahogar, de asfixiar al Barça, para empezar a mirar, a seguir, a perseguir al Barça, que ya controlaba el balón a su antojo. Messi dió dos avisos y acto seguido hincó el diente a los vascos, una vez en este punto no había vuelta atrás. La inmensa superioridad blaugrana era evidente y el huracán arrasó toda esperanza bilbaína de hacerse con la Copa.
-Fidelidad a su estilo: Hace un momento me preguntaba un seguidor de F&T, que por qué Pinto, guardameta del Barcelona, sacaba en corto a Piqué, que se cerraba en la línea de fondo, algo que no es habitual en el fútbol. Bien, pues la respuesta es que la presión del Bilbao en los primeros compases del partido, en especial la de Toquero a Pinto y la de David López y Fran Yeste a Alves y a Puyol, se traducía en que el portero culé no podía sacar en corto de puerta. Como el estilo del Barça es sacar en corto, sin rifar el balón, Piqué venía a la línea de fondo, ya que si Toquero le seguía, el Athletic perdía un hombre para parar la salida en corto que se produciría en ese caso con la bajada de Busquets, al que no podría seguir también Javi Martínez, ya que Keita y Xavi tendrían demasiada superioridad sobre un único hombre que sería Orbáiz. El Barça no abandona su estilo de toque bajo ninguna circunstancia, y hace bien.
Mostrando entradas con la etiqueta Copa del Rey 08/09. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa del Rey 08/09. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de mayo de 2009
El Barça campeón de Copa barriendo al Athletic en la final (1-4)

El partido comenzó con ambos equipos intimidados por el ambiente aunque sin renunciar a su estilo de juego, el Barça tocaba y tocaba, mientras que el Athletic surtía de balonazos a Llorente. A los ocho minutos llego el primer gol, de Toquero, a la salida de un corner, el punto débil del Barcelona esta temporada. El gol animó al equipo bilbaíno que aumentó su presión, el Barcelona se limitaba solo a tocar el balón aunque sin llegar con peligro a la meta de Iraizoz. El primer tiro a puerta culé llegó en el minuto 25 tras un disparo lejano de Eto´o. La presión del Athletic obligaba al Barcelona a sacar el balón con sus centrales Piqué y Touré, ésto propició el gol culé, Touré fue avanzando poco a poco con el balón, llegándose a ir de tres adversarios, chutó desde 25 metros y gol. Un verdadero golazo aunque con fortuna ya que el balón pasó por debajo de las piernas de Amorebieta. El gol blaugrana minó las ganas bilbaínas y hasta el final del primer periodo el equipo rojiblanco desapareció. El Barcelona impuso su juego, sintiéndose más cómodo en el terreno de juego, avisando al Athletic con algunas ocasiones, como un tiro de Alves de falta al borde del descanso. En resumen, la primera parte tuvo el control del juego por parte del Barça aunque el Athletic le puso en algunas complicaciones tras el gol de Toquero.
La segunda parte comenzó tal y como acabó la primera, poco tardó en certificarse ese dominio blaugrana con goles. Las continuas triangulaciones de los pupilos de Pep Guardiola aniquilaron al Athletic. Primero llegó el 1-2 por parte de Messi tras un rechace a tiro de Eto´o, Caparrós intentó meter un revulsivo en el campo con la salida de Susaeta, pero pronto llegó el tercer gol de Bojan tras un buen contraataque. El técnico de Utrera, ya a la desesperada hizo un doble cambio sacando a Etxeberría y Vélez pero de poco sirvió, el Barcelona seguía dominando y el Athletic desapareció del partido. Xavi, de falta, puso la puntilla en el minuto 64. De ahí al final se convirtió en un rondo azulgrana y poco más tuvo el partido, que bien pudo ser mayor la goleada si no llega a ser por las intervenciones de Gorka Iraizoz. Pep premió a algunos de sus jugadores como Hleb y Pedrito dándoles algunos minutos al final.
La vigésimo quinta Copa del Rey supone el primer título de la era Guardiola a falta de los otros dos títulos. El Athletic tras 25 años sin un título, tendrá que esperar, la ilusión y ganas le duró solo 20 minutos antes de que se desplegara el rodillo culé.
Anécdotas: el himno fue silbado por la mayoría de los espectadores que se dieron cita en Mestalla. Touré Yayá realizó un corte de mangas hacia la grada rojiblanca en la celebración de su gol. Alves recibió un botellazo por parte de la grada sin graves consecuencias. Bojan se retiró del campo sustituído entre lágrimas de alegría.
martes, 12 de mayo de 2009
VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA, LA COLUMNA DE RAÚL S.
La sabiduría de Guardiola y la ilusión de Caparros
Hacía tiempo que no se esperaba tanto una final de Copa del Rey, el hecho de que los equipos que la jueguen sean los más laureados en la competición es un claro aliciente para los aficionados del fútbol.
La ilusión de los jugadores este año, está muy por encima que la de otros años, en la que la Copa era una competición desprestigiada y un "marrón" para algunos clubes, llegando a la final clubes de poca entidad (aunque con enormes merecimientos) como son el Mallorca, Recre, Osasuna, Getafe...
La gran parte de la culpa de que éste sea uno de los partidos más esperados es de los entrenadores de los dos equipos:
Guardiola ha mantenido fresca la ilusión por la Copa, siendo éste el título de menor importancia de los que tienen en juego. A pesar de las bajas de Henry e Iniesta, Pep ya tenía pensado alinear a Pinto y Bojan, jugadores suplentes pero con unas grandísimas ganas de jugar el partido pero que no jugarán con posibles reservas pensando en la futura final de Roma.
Caparrós una vez conseguida la permanencia en la Liga BBVA solo ha pensado en el partido de mañana, ha contagiado a plantilla y afición el pensamiento de que es un partido histórico y que es posible el milagro. Las ganas de los futbolistas no se pueden poner en duda, para muchos de ellos es el partido más importante de sus carreras.
A falta de 24 horas del partido, las espadas están en todo lo alto, solo podemos desear suerte a ambos equipos y que nos brinden un gran espectáculo.
Hacía tiempo que no se esperaba tanto una final de Copa del Rey, el hecho de que los equipos que la jueguen sean los más laureados en la competición es un claro aliciente para los aficionados del fútbol.
La ilusión de los jugadores este año, está muy por encima que la de otros años, en la que la Copa era una competición desprestigiada y un "marrón" para algunos clubes, llegando a la final clubes de poca entidad (aunque con enormes merecimientos) como son el Mallorca, Recre, Osasuna, Getafe...
La gran parte de la culpa de que éste sea uno de los partidos más esperados es de los entrenadores de los dos equipos:
Guardiola ha mantenido fresca la ilusión por la Copa, siendo éste el título de menor importancia de los que tienen en juego. A pesar de las bajas de Henry e Iniesta, Pep ya tenía pensado alinear a Pinto y Bojan, jugadores suplentes pero con unas grandísimas ganas de jugar el partido pero que no jugarán con posibles reservas pensando en la futura final de Roma.
Caparrós una vez conseguida la permanencia en la Liga BBVA solo ha pensado en el partido de mañana, ha contagiado a plantilla y afición el pensamiento de que es un partido histórico y que es posible el milagro. Las ganas de los futbolistas no se pueden poner en duda, para muchos de ellos es el partido más importante de sus carreras.
A falta de 24 horas del partido, las espadas están en todo lo alto, solo podemos desear suerte a ambos equipos y que nos brinden un gran espectáculo.
martes, 2 de diciembre de 2008
SORTEO DE LA COPA DE S.M. EL REY
POLIDEPORTIVO EJIDO - ESPANYOL
RÁCING DE SANTANDER - VALENCIA
SPORTING DE GIJÓN - REAL VALLADOLID
REAL UNIÓN - REAL BETIS
SEVILLA - DEORTIVO DE LA CORUÑA
ATLÉTICO DE MADRID - BARCELONA
ATLÉTICO OSASUNA - ATHLETIC
MALLORCA - ALMERÍA
RÁCING DE SANTANDER - VALENCIA
SPORTING DE GIJÓN - REAL VALLADOLID
REAL UNIÓN - REAL BETIS
SEVILLA - DEORTIVO DE LA CORUÑA
ATLÉTICO DE MADRID - BARCELONA
ATLÉTICO OSASUNA - ATHLETIC
MALLORCA - ALMERÍA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)