Mostrando entradas con la etiqueta Atlético. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atlético. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de diciembre de 2011

¿Qué hay de nuevo, Cholo?

¿Qué le espera al Atlético con el 'Cholo'? Dejando a un lado el efecto balsámico que Simeone tendrá en la grada, cosa que sin duda agradecerán los dirigentes del club, ¿Qué sabemos del argentino como entrenador?
Pues lo que sabemos es que desde 2006, Diego Pablo Simeone ha dirigido a cinco clubes distintos, cuatro de ellos de su Argentina natal: Racing de Avellaneda, Estudiantes de La Plata (con quien ganó un Apertura), River Plate (con quien ganó un Clausura y a quien dejó como colista) y San Lorenzo de Almagro; y un club europeo, el Catania, a quien salvó del descenso haciendo un gran trabajo.

Si hay algo que honra al 'Cholo' entrenador y que sin duda es algo que no se encuentra fácilmente en España es su dignidad como director técnico. Simeone ha abandonado por su propio pié su cargo en todos los equipos que ha entrenado, sin recibir ni un solo finiquito en su carrera indiferentemente de si su trabajo ha sido satisfactorio o no. Diego sabe lo que quiere, se pone sus propios objetivos y cuando los cumple, afronta nuevos retos.

Simeone moldea sus equipos a su imagen y semejanza, aguerridos y trabajadores, seguros atrás. Algo que ningún técnico ha logrado en el Atlético en los últimos años. Para ello ya ha pedido al club la llegada del centrocampista del Metalist, José Ernesto Sosa, una prolongación del 'Cholo' en el campo, 26 años y campeón del Mundo Sub-20 en 2003 con la selección argentina.

Al contrario que otros, Simeone merece paciencia, coge a un equipo hecho y no como él quiere, pero es un ídolo en la grada, tiene más crédito que ningún otro entre los aficionados, y de hecho seguramente esa sea la razón que más peso ha tenido a la hora de contratarle, más allá de sus logros deportivos.

Simeone comenzará a construir el equipo desde atrás, sus equipos suelen sacar partido de las jugadas a balón parado, así que no está garantizado que se vaya a ver el mejor fútbol en el Calderón, pero será difícil que se vayan a ver casos de jugadores apáticos o sin sangre. Y si se da la situación, Diego hace las maletas y se marcha, ya sabéis como es.

lunes, 20 de septiembre de 2010

PERDÓN Y OLVIDO

Las imágenes no engañan, la entrada de Ujfalusi es dura, pero como muchas otras en el fútbol, además el lateral colchonero recibió su castigo: la tarjeta roja. La consecuencia también es clara, Leo Messi estará fuera de los terrenos de juego dos semanas.

En gran parte del mundo del fútbol se está intentando criminalizar a Ujfalusi, cuando hay pocas dudas (menos tras la rueda de prensa de hoy) de que el segundo más dolorido es el propio Thomas. Se pide casigo para cortar estas entradas (Ujfalusi ya recibió la roja), se pide proteger a los cracks (cuando los que no lo son también reciben patadas), todo ello de manera exagerada cuando son lances del juego, por innecesarios que puedan resultar.

Poco ayudan las declaraciones de gente del fútbol como Villa o Piqué, que en un futuro podrían estar involucrados en una situación similar. El comité le impondrá la sanción que crea conveniente, pero ahí debe quedar la cosa. No se puede estar recordando a un jugador com Ujfalusi por la entrada que hizo a Messi. Son lances del fútbol que ocurren todas las jornadas independientemente de los jugadores, equipos y categorías.

sábado, 7 de noviembre de 2009

LA PORRA DE F&T - HAZ LA TUYA, Y SI GANAS TENDRÁS UN HUECO DE HONOR EN F&T

Despues de 10 años sin ganar el derbi, las razones para poder pensar que el Atlético vaya a hacerlo esta noche son escasas.

Pero como ocurre año tras año, los colchoneros tienen algunos motivos de esperanza.
El primero es claro, la baja de Ronaldo es clave, el solito puede ganar el partido, y es un peligro constante para las defensas rivales.
El segundo es la mejoría tras la llegada de Quique, la seriedad mostrada ante el Chelsea, hace preveer que se plantará cara y no se tirará el partido en el primer minuto, como viene siendo normal en los últimos años.
El tercero, Reyes, que parece que ya ha visto el fin a su mala racha, que dura desde su salida del Arsenal. Ha declarado que le tiene ganas al Madrid, si mantiene el nivel, será un factor clave. Forlan y Aguero, especialmente, son siempre un motivo de esperanza.
Por último, el estadio, la afición es el mayor valor de los rojiblancos, con el empuje del público, los jugadores pueden ir en volandas hacia el triunfo.
¡Ay amigo Raúl! si crees que Reyes es un baza para ganar el derbi, te compadezco compañero. Un año más en el Calderón, la ilusión gana a la razón, y los atléticos están emocionados, como dirían los argentinos, 'con el orto en la mano', de poder ganar por fin tras diez años al Real Madrid.

Pero tambien un año más, creo que será otro derbi igual, otro derbi plagado de oportunidades de ambos equipos, que la calidad merengue se encargará de decantar a nuestro favor.
Ambos equipos están en progresión, Pellegrini ha dado con la tecla tras doce alineaciones distintas (ya le vale) y si juega como en Milán, será difícil que pierda.
Pero Quique ha ordenado lo inordenable, la defensa, y si juega como contra el Chelsea será difícil que encaje una goleada, pero es posible que pierda.
Por último no voy a decir que el Atlético no me de miedo, ya que tambien me da en la nariz, que este puede ser el día en que nos ganen, ya que la última vez que lo hicieron, fue el año que descendieron, y al paso que lleva este año, sería guardar fidelidad a la estadística.
ESTOS SON LOS ONCES F&T
(Haz clic en la imagen para verla a tamaño real)

lunes, 2 de noviembre de 2009

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA - DOS PARTIDOS QUE MARCARÁN LA TEMPORADA

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA // Raúl Sánchez


El Atlético de Madrid vivirá una semana de infarto, con sus duelos ante Chelsea y Real Madrid, ambos en casa.

Quique puede ganarse la confianza del público, o quedar muy tocado a pesar de que acaba de llegar a la ribera del Manzanares.
Si gana al Chelsea, además de obtener una victoria de prestigio, se metería en la lucha por el segundo puesto de grupo, con opciones de meterse en octavos. Si pierde sería último de grupo, con muy pocas opciones (o ninguna) de seguir en la competición.
Si gana al Madrid, saldría de los puestos de descenso y la moral del equipo ascendería de manera notable. Pero si pierde...el equipo se hundiría en los puestos de descenso y los objetivos de la temporada empezarían a desviarse a otras cotas, como por ejemplo, salvar la categoría.

El equipo mostró cierta mejoría en Bilbao, pero no basta con eso, hay que ganar ya, y así olvidar viejos fantasmas del pasado. No hay mejor semana para revertir esta situación.

viernes, 23 de octubre de 2009

ABEL DESPEDIDO, QUIQUE S. FLORES NUEVO ENTRENADOR DEL ATLÉTICO

Quique Sánchez Flores dirigirá al Atlético de Madrid a partir de la próxima semana, tras confirmarse la destitución de su hasta ahora entrenador, Abel Resino.
El ex técnico colchonero se ha despedido diciendo que ha dado todo lo que tiene, y que se va con la conciencia tranquila.
Santi Denia dirigirá al equipo mañana frente al Mallorca.

martes, 20 de octubre de 2009

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA - ¿ ES TODO CULPA DE ABEL?

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA // Raúl Sánchez

LLevamos siete jornadas se Liga y el Atlético lleva solo 6 puntos y una sola victoria, siendo así el peor arranque desde la temporada 99/00, la del descenso. Tras la derrota de Pamplona, todos los focos se centran en Abel y su "sistema defensivo". Mucho se habla de que su credito es hasta el partido contra el Mallorca, pasando por el encuentro ante el Chelsea. Si se dan malos resultados, ¿la solución es echar a Abel?. Yo creo que no. Es posible que tenga algunos fallos como entrenador o que su defensa adelantada no sea efectiva, o que el doble pivote no cree nada de fútbol. Pero un cambio en el banquillo, no solucionaría el gran problema de la defensa rojiblanca: Juanito seguiría siendo un central de 34 años,lento, que ha venido a Madrid a firmar su últio gran contrato; Ujfalusi sigue sin saber de sus limitaciones técnicas y comete errores gravísimos; Perea no consigue la regularidad necesaria para ser un gran central y Pablo desde su "affaire" con el Real Madrid, no es el mismo. Cabrera y Domínguez poca culpa tienen, ya que tienen menos de 20 años.
Abel no tiene la culpa de que se vendiera a Heitinga en el último momento sin que se trajera un recambio, o de que a Pitarch no le gustase Miguel Torres por su pasado madridista, o de que se alegue falta de dinero. Forlín y Sergi Sánchez son claros ejemplos de que se puede fichar bien y barato...
Todo esto mientras Miguel de las Cuevas y Diego Costa, se salen en sus clubes de cesión, mientras Maxi y Sinama se arrastran cada vez que salen al campo.

martes, 1 de septiembre de 2009

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA

¿A qué aspira el Atlético de Madrid? / RAÚL SÁNCHEZ

Hace bastantes años que la situación deportiva del equipo colchonero no era tan estable como lo era tras eliminar al Panathinaikos, tras varias temporadas deambulando por el fútbol español, el equipo consiguió meterse en la fase de grupos de la Champions por segundo año consecutivo. El poder participar en la máxima competicion continental y el retener a sus dos principales figuras, llenaba de ilusión a los hinchas rojiblancos, pero no todo iba a ser tan bonito…

La venta de Heitinga ha sido la gota que colma el vaso. Este traspaso supone, a parte de perder a uno de los mejores defensores de la plantilla, el empeoramiento de la plantilla, llegando a cambiar las aspiraciones rojiblancas para esta temporada.
Atrás ha quedado el fichajes de Asenjo y el “chollo” de Juanito (que venía para dar más profundidad de plantilla y aportar veteranía y experiencia). La dirección deportiva no tenía como prioridad cubrir las verdaderas carencias del equipo. La plantilla necesitaba dos laterales como el comer, uno para cada banda, ya que ni Perea, ni Ujfalusi, ni Domínguez pueden dar su mejor versión en los laterales, todo ello unido a el bajo rendimiento de Pernía y Valera.
Todo esto, sin tratar el tema del organizador del juego, que año tras año se echa en falta en la Ribera del Manzanares.

La directiva justifica los “no fichajes”, en la falta de dinero para poder acometerlos, y en que la mayoría de clubes no han gastado apenas dinero. Como muchas otras cosas que dicen los dirigentes, es falso. El Sevilla con las mismas condiciones deportivas se ha gastado más de 20 millones de euros en fichajes como Zokora y Negredo. El Villarreal sin el ingreso por meterse en Champions también se ha gastado la “pasta” en Nilmar. El único que se asemeja al conjunto rojiblanco en cuanto a gasto es el Valencia. Aun así el balance de gastos es mayor para el conjunto ché, aun sin estar en Champions y con la crisis económica acechando.

La temporada no ha hecho más que comenzar pero el Atlético tiene muy mala pinta y si no cambian mucho las cosas este año peleará por un puesto en la Europa League, cosa que también se le puede complicar si equipos como Getafe, Zaragoza o Espanyol dan la sorpresa.