Mostrando entradas con la etiqueta Selección española. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Selección española. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de junio de 2010

RESULTADOS DE 'LA SELECCIÓN TAPERA'

Solo Marcos Senna y Domínguez son los jugadores que vosotros, futboler@s y taper@s, habríais incluido en la lista de la Roja, en lugar de Javi Martínez y Marchena. También ha recibido muchos votos Reyes, que se ha quedado a solo 3 de superar a Mata. ¡GRACIAS POR PARTICIPAR!

PORTEROS DE DEL BOSQUE
Casillas, Reina y Víctor Valdés

PORTEROS DE F&T
Casillas, Reina y Víctor Valdés


DEFENSAS DE DEL BOSQUE
Sergio Ramos, Albiol, Arbeloa, Capdevila, Puyol, Piqué y Marchena

DEFENSAS DE F&T
Sergio Ramos, Albiol, Arbeloa, Capdevila, Puyol, Piqué y
Domínguez

MEDIOS DE DEL BOSQUE
Xabi Alonso, Sergio Busquets, Fábregas, Xavi, Iniesta y Javi Martínez

MEDIOS DE F&T
Xabi Alonso, Sergio Busquets, Fábregas, Xavi, Iniesta y
Marcos Senna

DELANTEROS DE DEL BOSQUE
Villa, Torres, Fernando Llorente, Silva, Mata, Pedro y Jesús Navas

DELANTEROS DE F&T
Villa, Torres, Fernando Llorente, Silva, Mata, Pedro y Jesús Navas


Casillas, con el 100% de los votos, ha sido el más votado y el único en conseguir ese porcentaje. Torres (92%) y Villa (91%) le siguen en los más votados.

miércoles, 3 de marzo de 2010

La Roja conquista Francia

España vence y convence de nuevo, esta vez en Francia, donde llevaba 42 años sin ganar, con goles de David Villa y Ramos. El encuentro disputado en Saint Denis sirvió para que Casillas alcanzase a Raúl en partidos internacionales, 102.

La primera noticia del partido fue la titularidad de Cesc en detrimento de Xavi, Del Bosque buscaba más verticalidad en sus ataques ya que el control del balón se lo aseguraba con Busquets y Alonso. España poco tardó en imponer su juego al que Francia solo se podía limitar a correr tras el balón. Los laterales ayudaban en ataque mientras los medios iban rotando sus posiciones. Por su parte Francia se acercaba solo al área de Casillas con balones directos a los delanteros.
La primera línea española ejercía una fuerte presión, especialmente a Ciani (que debutaba con los bleus). Fruto de esa presión llegó el primer gol. Una pérdida de balón francesa propició un pase en profundidad de Iniesta que no llegó a Silva pero sí Villa, que llegando desde atrás se quedó solo ante Lloris y le batió como solo él sabe. Primer tiro a puerta, primer gol.
Tras el gol España se adueñó del partido bajo el mando de un imperial Xabi Alonso. Francia intentaba reaccionar con llegadas estériles al área de Casillas. Cuando la primera parte llegaba a su fin, otra pérdida de balón de la defensa francesa provocó un gol español. Tras una serie de jugadas y rebotes poco afortunados, el balón llegó a los pies de Ramos que recortó a Escudé y marcó con la zurda con algo de fortuna. El fin de la primera parte dejó los primeros silbidos del público francés.

El segundo periodo comenzó con tres cambios para dar descanso y con una premisa clara, salida rápida al contraataque. Torres por Villa, Xavi por Cesc y Albiol por Puyol. Francia salió algo más despierta, aun así sus llegadas seguían sin tener peligro alguno. Mientras tanto Torres volvía loca a la defensa con continuos desmarques pero el madrileño se mostraba impreciso con el balón en los pies.
La segunda tanda de sustituciones dejó algunos detalles. El primero la tremenda ovación con la que se despidió a Iniesta, que tuvo un partido normalito con algunas pérdidas de balón en medio campo. Por él salió Navas, el otro cambio fue Senna por Alonso. El segundo detalle fue la enorme pitada a Henry cuando dejó su sitio a Govou.
Sustituciones al margen, el partido quedó adormecido por el dominio español. Los españoles sabían que ya tenían el trabajo hecho y los franceses se rindieron ante su enorme incapacidad para generar nada. Ribery dejó el campo sin pena ni gloria, más preocupado de montar jaleo que de otra cosa. Mientras tanto el público francés se desesperaba ante tanta indolencia y pedía la dimisión de Domenech, además de corear al ritmo de olé cada pase de los españoles.
Tras una segunda parte sencillita y sin problemas, en la que Navas no paraba quieto y buscaba el recuperar el tiempo perdido, el partido llegó a su fin.

España demostró porque es la número 1 del ranking Fifa y firmó una nueva e importante victoria para el prestigio, que nunca viene mal. Por su parte Francia deja cada vez más claro que necesita una renovación, empezando por Domenech y terminando por Henry.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Clasificación perfecta (2-5)

España se impone 2-5 en su visita a Bosnia, los goles españoles fueron de Piqué, Negredo (2), Silva y Mata. Con esta victoria, se consigue el pleno de victorias en la fase de clasificación para el Mundial de 2010.
El encuentro comenzó cn un tímido dominio español, aderezado con algunas ocasiones de Bosnia que Casillas supo atajar. Pasados los diez minutos de juego, España explotó, dos goles. El primero de Piqué tras un saque de falta de Xabi Alonso. El segundo gol fue de Silva tras un genial pase de Negredo. Estos dos tantos noquearon al equipo bosnio y perdieron de vista el balón. Silva e Iniesta hicieron suyo el partido, dando pases de gol desaprovechados por Negredo y Riera. Los bosnios, de vez en cuando, aparecían pero nuevamente estaba Casillas para remediarlo. El descanso llegó entre toque y toque español.
En la segunda parte, a los 5 minutos, volvió la magia. Una triangulación entre Iniesta, Silva y Negredo, acabó con gol del último, lo que supone su estreno goleador con el combinado nacional. El espectaculo siguió con el segundo gol del delantero vallecano, tras un centro de Riera, en el minuto 55. Tras el gran partido realizado, Del Bosque dio descanso a Iniesta por el que salió Senna. Tras algunas ocasiones falladas, Negredo se doctoró en la Selección. Le dio un espléndido pase con el exterior a Mata, que delante del portero no falló. Acto seguido, Dzeko marcó el gol de la honra, tras un fallo de la defensa española. En la prolongación, Bosnia marcó el segundo, firma de Misimovic
España demostró que aunque no se juegue nada, es un equipo profesional y con una enorme calidad, como bien refleja el marcador. Lo único negativo, fueron los instantes de desconcentración en el final del partido.

sábado, 10 de octubre de 2009

Nueve de nueve (1-2)

El equipo español cumplió con su penúltimo trámite y ganó a Armenia sin demasiado esplendor, dos a uno. Los goles fueron de Cesc y Mata, de penalti.
España empezó fría, eso si, dominando como siempre, siendo fiel a su juego. Los armenios se encerraron atrás para intentar bloquear el ataque español. La lluvia dificultó un poco el juego de toque español, pero con el paso de los minutos, más se acercaban a la meta armenio. Armenia demostró que tipo de equipo es, y solo se acercaron a la portería de Reina a la media hora de partido. Esa fue la única ocasión y tras ella llegó el primer gol español. Cesc definió de manera sublime con una vaselina, después de un gran pase de Xavi. Éste se hizo con el mando del partido, y empezó su recital de pases de gol, aunque ninguno pudo materializarse.
El segundo periodo cayó en el sopor, el equipo español se confió, y a los diez minutos Armenia marcó en una jugada de estrategia. El gol despertó a España y empezó a dominar de nuevo. En el minuto 63 el portero armenio le hizo penalti a Mata, que el mismo se encargó de marcarlo. Tras el debut de Negredo antes del empate, salió Iniesta después de tantos meses sin jugar en la Selección. El resto del partido sirvió para que Iniesta siga cogiendo el ritmo de partido y que Negredo coja experiencia como internacional. Por lo demás el partido dio poco más y España sigue con su magnifica racha en la fase de clasificación.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

España se clasifica para el Mundial (3-0)

La selección española de fútbol certificó su clasificación para el Mundial del próximo año en Sudáfrica, tras vencer a Estonia en Mérida. Los goles fueron de Cesc ,Cazorla y Mata.
Los más destacados fueron Silva y Cesc que jugaron de manera excepcional.
Cazorla también aprovechó sus minutos con gol y asistencia.

La primera parte del partido comenzó lenta, cansina, con poca movilidad. La única emoción que tenía el partido era la ferviente afición extremeña que recibió a la Selección con enorme ilusión. Estonia llegó una vez al arco de Casillas, y tras ello se dedicó únicamente a dar patadas. El combinado español intentaba triangular pero siempre acababa con el mismo resultado, fallo de Torres. El delantero de Fuenlabrada tuvo numerosos fallos de cara a la portería, algunos clamorosos. Pasada la media hora del partido llegó el gol. Cesc robó el balón, se la cedió a Silva, que magistralmente le devolvió una pared con el exterior. Fábregas definió de manera sublime batiendo al meta estonio.
El segundo periodo siguió la misma tónica, España tocaba y Estonia pegaba bajo la impunidad arbitral. Silva y Cesc siguieron en su papel de líderes del partido. Pasados los diez minutos, Del Bosque retiró a Torres por Güiza. El partido cayó en el sopor, el bajón físico se notó y España tocaba pero sin llegar con peligro. David Villa salió del campo por Cazorla para que dar frescura al ataque español, dejando solo en punta a Güiza. Estonia se acercó timidamente en el minuto 70 mediante un tiro desde unos treinta metros que se marchó fuera de la portería de Casillas. En el minuto 81, en una de las numerosas triangulaciones,de nuevo con Cesc de por medio, y con un poco de suerte también, Cazorla certificó el triunfo de La Roja, tras batir a Bareiko con un tiro cruzado desde dentro del área. Cuando el partido parecía finalizado Mata marcó el tercero con un bonito tanto, tras recibir de Cazorla.
En resumen, España cumplió con el trámite de vencer a Estonia y ya no tiene que preocuparse más hasta el mes de junio.

miércoles, 15 de abril de 2009

NI EL UNO NI EL OTRO.

Parece que a nuestros internautas no les hace gracia ninguno de los dos jugadores que propusimos en la encuesta de la semana pasada.
Ante la disyuntiva de si debe ir Raúl al combinado nacional como cuarto delantero en lugar del actual, Dani Güiza, los lectores de f&t son tajantes: el 76% opina que no ha de ir ninguno de los dos jugadores, solo un 16% apuesta por el capitán del Real Madrid y un 7% por el delantero del Fenerbahçe.
Además un 0%, o sea, nadie cree que tengan que ir ambos dos a la selección.
Una semana más gracias por participar y votad en la encuesta de esta semana futboler@s y taper@s.


domingo, 29 de marzo de 2009

España suma su partido número 30 sin perder

La Selección española de fútbol se impuso ayer por 1-0 en un tosco partido a Turquía, en el estadio Santiago Bernabéu ante unos 80.000 espectadores.
España ya tiene casi los dos pies en el Mundial de 2010 que se celebrará en Sudáfrica tras la importante victoria de ayer, aventajando en más de 7 puntos a sus más inmediatos perseguidores. El partido no fue bueno, pero el combinado nacional ya sigue con su increíble racha de 30 partidos sin perder.
El partido se pusó complicado ya desde el principio cuando Turquía comenzó a presionar al equpo español, obligando a dar pelotazos sin ningún sentido desde los centrales. El planteamiento de Fatih Terim era claro, ahogar la salida de España. Esto conllevó a cierto dominio turco en la primera franja del partido con tres ocasiones más o menos claras en las que tuvo que intervenir Casillas. La primera parte finalizó sin dominio alguno por parte de España y solo una aproximación al meta turco por parte de Torres, con un disparo desde fuera del área.
La segunda parte arrancó con una nueva España pero sin llegar a los niveles que nos tiene acostumbrados, se empezaban a hilar jugadas de más de 10 pases seguidos, pero llegando con poco peligro a la meta de Demirel. Tras varias aproximaciones llegó el gol. Jugada de estrategia del conjunto de Del Bosque, falta ejecutada por Xavi al centro del área hacia Sergio Ramos que solo, pasa en semifallo a Piqué para que esté remate a placer.
El partido tras el momento del gol entró en decadencia, España que sabía de su superioridad dejó de intentar atacar contra la portería de Turquía y empezó a dominar el partido imponiendo su estilo de juego, toque y más toque. Turquía asumió demasiado pronto que no podría hacer nada y no asustó a España en ningún momento.
El detalle es el debut con La Roja de Juan Mata, el jugador del Valencia que salió sustituyendo a David Villa.

1 - España: Iker Casillas; Sergio Ramos, Albiol, Piqué, Capdevila; Cazorla (Silva, m.78), Xabi Alonso, Senna, Xavi; Villa (Mata, m.63) y Torres (Fernando Llorente, m.87).
0 - Turquía: Volkan Demirel; Gokhan Gonul, Emre Asik, Balta, Ibrahim Uzulmez; Tuncay Sanli, Mehmet Aurelio, Emre Belozoglu (Sabri, m.84), Arda Turan (Gokan Unal, m.78); Nihat y Semih Senturk (Ayhan Akman, m.57).

jueves, 26 de marzo de 2009

DEL BOSQUE, ¿DE QUÉ EQUIPO VINISTE?




“Ese se llevará a todos los del Madrid”. La frase más repetida por aficionados y periodistas deportivos cuando se anunció la llegada de Vicente Del Bosque al banquillo nacional.
Desde entonces, muchos han sido los esfuerzos del salmantino por quitarse rápido esa etiqueta de madridista empedernido. Mantuvo intacto desde el primer momento el bloque que ganó la Eurocopa, a excepción de Sergio García, e incluyó algunas novedades como Amorebieta, central vasco de origen venezolano, y a Iraola, lateral derecho, ambos del Athletic Club.
Ha hecho asiduo de las listas a Fernando Llorente, que está en un momento de forma muy bueno, pero que presenta cifras más bajas que Álvaro Negredo, (canterano madridista, qué casualidad).
Incluyó en sus primeras listas a Bojan Krkic, siguiendo el ejemplo de Luis Aragonés, un suplente y casi nulo en las alineaciones del Barcelona.
También a otros hombres que no son titulares en sus equipos, como Sergio Busquets (Barcelona), y Piqué (¡vaya!, también del Barcelona).
Y lo más inexplicable de todo, sigue negándose categóricamente a llamar a Raúl, parece que se ha convertido en una especie de lacra para el combinado nacional, el hecho de que su capitán y máximo goleador vaya en el grupo aunque sea “en el banquillo y sin quitarle el número siete a Villa” como el mismo Raúl ha comentado.
“Me llevo a los que están en mejor forma”, palabras del seleccionador justo después de incluir una vez más a Güiza en la lista de convocados, un jugador que está rindiendo a un nivel bajísimo en una liga menor como la turca en la que solo ha anotado 5 goles, por los 14 de Raúl, y que lleva 7 entre todas las competiciones, por los 20 de Raúl.

Pero lo que ya es el colmo es que ante la lesión de Iniesta, vaya el centrocampista del Valencia, Juan Mata (que el año pasado dio la patada al contrato que le ofrecía el Madrid para ir a Valencia, y que se ha jactado en varias ocasiones de su decisión de abandonar el club merengue) que lleva 7 goles en la misma liga en la que Raúl lleva 14 y 11 goles en las competiciones en las que Raúl lleva 20.
Viendo estos datos, parece que Vicente Del Bosque ha sido jugador del Barça durante todos los años de su extensa carrera futbolística, nada más lejos de la realidad.
Es como si se hubiera vuelto antimadridista de la noche a la mañana.

SAL Y PIMIENTA

La baja confirmada de Iniesta será suplida por Mata, que por segunda vez ha sido citado por Del Bosque. En la anterior, ante Chile en Villarreal, el valencianista no pudo debutar, por lo que en caso de jugar en alguno de los dos partidos contra Turquía se estrenaría con la Selección española. En su llegada estuvo arropado por sus compañeros en el Valencia y también por los que hasta hace poco lo eran en la Sub-21, Busquets y Piqué. Después se ejercitó al máximo ritmo y dejando muestras de su calidad.
El asturiano llegó a Las Rozas poco antes del entrenamiento que programó Del Bosque por la tarde. Una sesión de más de una hora a la que faltaron Sergio Ramos y Xavi y en la que Piqué, Villa y Silva, los otros futbolistas renqueantes, apenas hicieron 15 minutos de carrera continua con diversos grados de intensidad.

SÁNCHEZ: La convocatoria del jugador del Valencia ha suscitado cierta polémica por parte de los partidarios del jugador del Real Madrid, Raúl. La llegada de Mata aporta juventud, siguiendo la línea habitual de la Selección y le servirá de ayuda al jugador para poder formarse como mejor jugador. La convocatoria del capitán blanco no puede traer más que problemas ya que no es un jugador al que le guste estar sentado en el banquillo y no está integrado en el ambiente existente en el combinado nacional. Bien es cierto que el jugador del Madrid está haciendo méritos para volver a una lista de Vicente del Bosque, pero lo mejor para todos es que no vaya, ya que de momento las cosas van por buen camino, ya habrá tiempo de homenajearle por la gloriosa carrera que ha llevado a cabo.
PERNAS: No puedes estar más equivocado compañero, a Del Bosque le entra el famoso "canguelo" a la hora de convocar a Raúl, tiene tanto miedo de que lo tachen de megamadridista, que se lleva a calaña de la talla de Amorebieta, Iraola, Busquets, Güiza, Bojan...
El caso Güiza ya es desternillante con siete goles en una liga menor, por los veinte de Raúl, a estas alturas de la temporada, Güiza no es precisamente un jovencito, y la excusa de mantener el bloque de la Eurocopa está invalidada desde el momento en el que se cayó de las listas Sergio García.
Ahora se lesiona Iniesta, y va Mata, ¿Cuántos jugadores hay en este momento en España por delante del mayor goleador de la historia de la selección? (que por cierto, también supera las cifras de Mata).
Lo que hacemos en España no se hace en ningún país del mundo del fútbol, faltamos el respeto a una leyenda viva, ninguneamos al más grande de la historia de la selección por su "edad", a su edad, Francia respetaba a Zidane, Inglaterra lo hace con Beckham, Brasil lo hizo con Cafú, Alemania con Kahn, etc.
Los jugadores estandarte de las selecciones se han de mover como mucho al banquillo, hasta que ellos decidan retirarse, pero en España el seleccionador piensa mucho en el qué dirán, y le falta el respeto a una leyenda, que además maneja cifras este año de promesa ferviente y es el capitán.

viernes, 20 de marzo de 2009

Raúl sigue sin contar para Del Bosque

Esta mañana en la ciudad deportiva de Las Rozas, Vicente del Bosque, seleccionador del equipo nacional de fútbol ha ofrecido la lista de convocados para el trascendental partido de clasificación para el Mundial de Sudáfrica contra Turquía.
Durante toda esta semana se venía especulando sobre la convocatoria o no de Raúl y otras posibles sorpresas que podría haber en la lista, finalmente, el seleccionador no se ha complicado la vida y no ha convocado al capitán blanco en favor de Dani Güiza que vuelve a la convocatoria tras la polémica que despertó su actitud en la anterior concentración. Los azulgranas Piqué y Busquets repiten convocatoria. La principal novedad es la convocatoria de un tercer portero, Diego López, que está cuajando una gran temporada en el Villarreal.

La lista completa es la siguiente:

Porteros: Iker Casillas, Pepe Reina, Diego López

Defensas: Álvaro Arbeloa, Sergio Ramos, Raúl Albiol, Carlos Marchena, Juanito, Capdevila y Piqué

Centrocampistas: Iniesta, Xavi, Busquets, Silva, Xabi Alonso, Riera, Senna y Cazorla

Delanteros: Villa, Fernando Torres, Fernando Llorente y Dani Güiza