Mostrando entradas con la etiqueta Liga de Campeones 09/10. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liga de Campeones 09/10. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2010

EL BAR DE 'MOU' CORTA EL GRIFO DEL BARÇA

INTER DE MILÁN 3 - 1 F.C. BARCELONA

El partido sólo se pareció al INTER-BARÇA de la fase de grupos en el color de las camisetas. El equipo italiano tuvo las ideas claras en todo momento secó a Xavi durante los noventa minutos sin renunciar al ataque de manera vertical y a la contra.

PLANTEAMIENTO
El Barça: como siempre, bandas pobladas por Alves y Maxwell, y mediocampo seguro con Keita y Busquets escudando a Xavi, con Pedro e Ibra atacando y Messi con absoluta libertad de movimientos.El Inter: Línea de cuatro atrás con Zanetti en la izquierda y Maicon en la derecha con actitud más atacante, mediocampo con dos defensivos como Cambiasso y Motta, Pandev algo tirado a la izquierda Eto'o en la derecha con Sneijder como segundo delantero y Diego Milito en punta.

EL COMIENZO
El 'total Barça' se impuso en los primeros minutos y Pedro abrió el marcador tras internarse Maxwell en el área con una pasividad tremenda de los defensas interistas, que pensaban que sólo había que cubrir a Messi.

LA REACCIÓN
El Inter aumentó su agresividad en defensa (no su dureza) y asfixió el mediocampo del Barcelona con un Motta muy activo y un Cambiasso muy dubitativo que no recibían la ayuda de Sneijder ni Eto'o y sí algo más de Pandev. La mentalidad fue clara: llegar al área en pocos toques, y en un error de basculación de la defensa blaugrana, Sneijder recibía totalmente solo un pase de Diego Milito y remataba duro a los pies de Valdés que tocó el balón antes de verlo entrar en su portería, 1-1 al descanso.

LAS CLAVES
El gol tempranero tras el descanso de Maicon, que viene (por lo visto) de una falta no pitada a Messi en el área del inter, más que rigurosa. El Inter se planta en área contraria en 4 ó 5 toques y el pase final vuelve a ser de Diego Milito. El Inter da por bueno ese gol, y se aferra a su campo con el ariete argentino en la línea medular para fijar a los defensas del Barcelona. La defensa italiana y Motta se dedicaron a que Xavi no tuviera la pelota cerca del área y no le hicieron faltas.
Otra perfecta transición defensa-ataque del Inter acaba con el tercer gol de Milito, que convierte un mal remate de Sneijder en una asistencia de gol. El gol no debía de haber subido al marcador por fuera de juego del delantero albiceleste.

EL ÁRBITRO
El Barça se ha quejado hasta la saciedad de la actuación del portugués Benquerença, el gol de Milito es fuera de juego, aunque no es escándaloso y es comprensible que no se moje porque en la Champions el 'caserismo está en el orden del día. La falta a Messi previa al gol de Maicon es más que discutible y el penalty que no se pita de Sneijder a Alves es producto de la fama del lateral brasileño, los trencillas se han cansado de los constantes engaños de Alves y tanto el otro día ante el Espanyol como ante el Inter ayer, su fama le precedió y los árbitros desconfíaron de él.

LO MEJOR
-Diego Milito: Voraz, incombustible, participativo, letal. Convertía los pelotazos de sus compañeros en acciones peligrosas, manteniendo la posesión del balón o pasándolo al primer toque, fue la pesadilla de la defensa blaugrana.
-Pedro: El único que estuvo a la altura en el ataque del Barcelona, fue inteligente y tomó muy buenas decisiones y muy valientes, como la chilena que atrapa Julio César.
-El trío Lucio-Samuel-Zanetti: La actuación de los zagueros interistas arrancó los aplausos de la afición en muchas ocasiones, los tres estuvieron de miedo. Incansables.
-Piqué: Siempre cumple. Aportó diferentes soluciones al estancamiento del Barça y no tiró la toalla. Él y Puyol, incontestables.

...Y LO PEOR
-Messi: Leo 'Missing' no estuvo en el partido en ningún momento, su actitud fue más que reprochable en la falta que precede el segundo gol del Inter, quedándose quieto protestando, algo impropio de él. Intentó la jugada individual incontables ocasiones sin éxito, no hizo falta que nadie se pegara a él, se secó solo. Sin duda fue el 0'001% de partidos malos que hace el argentino.
-Eto'o: No jugó en su puesto y se notó. No participaba en el juego del Inter aunque un centro suyo propiciara la jugada del gol de Milito. No remató con peligro ni se acercó al área ni una sola vez.
-Ibra: Me decantaré por el chiste fácil y diré que se hizo el sueco. Pésimo partido del ariete culé. Guardiola le sustituyó por Abidal en la segunda parte. No aportó nada al juego de ataque ya de por sí sin ideas del Barça.
-Balotelli: No comments. Respondió a los silbidos del Meazza tirando la camiseta al suelo al acabar el partido. Horrible, de niñato caprichoso. En el campo lo hizo todo mal.

MI APUNTE
Para los que se dan de cabezazos por haber soltado a Sneijder, decirles que su partido se situó en la media de lo que hacía en el club blanco, se diluyó conforme pasaba el tiempo y perdió el balón dos veces en dos contras consecutivas muy impropias de un jugador como él dice que es. Nada que no supiéramos. Por cierto, el partido de Busquets para olvidar. Mourinho estuvo de crack con Xavi. Cuando éste le reprochó el arbitraje, 'Mou' le recordó que fue un árbitro, Obrevo, quien les regaló la semifinal del año pasado ante el Chelsea.

jueves, 1 de abril de 2010

IDA DE 1/4 DE CHAMPIONS

La Champions sigue perfilando sus candidatos para darse cita en el Santiago Bernabéu en la final de Mayo. Ayer se completó la ida de los cuartos de final con el INTER-CSKA y el ARSENAL-BARCELONA.

INTER DE MILÁN 1-0 CSKA DE MOSCÚ
Diego Milito hizo el único tanto del partido.

ARSENAL 2-2 BARCELONA
Walcott y Fábregas de penalty para los Gunners, y doblete de Zlatan para los culés.
Dominio azulgrana absoluto, Almunia fue el crack total del partido, los ingleses pueden agradecer no ir al Camp Nou con un 0-5 en contra.

El martes se jugaron los otros dos enfrentamientos de cuartos con estos resultados:

BAYERN MUNICH 2-1 MANCHESTER UNITED (Allianz Arena)
Rooney abrió el marcador y falló ocasi0nes increíbles. Ribery de falta (un churro) y Olic en el minuto 92 remontaron el partido.

OLYMPIQUE DE LYON 3-1 GIRONDINES DE BURDEOS (Gerland)
Lisandro marcó dos y el tercero de Bastos anuló la respuesta de Chamak en el duelo francés.

martes, 16 de marzo de 2010

1/8 DE FINAL, CHAMPIONS LEAGUE

Tras el descalabro del Madrid ante el Lyon y la goleada del United al Milan, esta jornada de octavos nos deja otros dos clasificados: el Inter y el CSKA.

Los rusos ganaron sorprendentemente en Sevilla, 1-2. El planteamiento inicial de Jiménez con un solo delantero (Kanouté y Negredo en el banco) tenía mala pinta, y el gol de Necid acabó demostrándolo. Ni el inmediato gol de Perotti, ni los cambios a la desesperada del entrenador sevillano lograron desequilibrar la eliminatoria. Tras varios avisos rusos, una falta lejana de Honda acabó en la red tras un clamoroso fallo en el despeje de Palop. De ahí hasta el final los sevillistas poco más pudieron hacer. El público silbó al equipo y especialmente al entrenador, del que empiezan a estar ya bastante cansados.


En el partido disputado en Londres, Mourinho cumplió su predicción: él nunca pierde en el Bridge. Enorme lección de fútbol la que dio el luso, colocando a Eto´o en la banda para neutralizar las internadas de Malouda y Zhirkov. Como toda lección siempre hay un alumno aventajado, en este caso fue Sneijder. El holandés mostró su enorme calidad tanto en pases al hueco como cambios de orientación, todo ello dotando de sentido y calma el juego de los interistas. Tras aguantar el arreón inicial del Chelsea y hacerse con el dominio del partido en la segunda mitad, el gol llegó. Pase en profundidad de Sneijder a la espalda de la defensa blue, que Eto´o controló a la perfección y definió aun mejor para sentenciar la eliminatoria. Justo resultado que de nuevo acaba con el sueño europeo de Abramovich, esta vez mucho antes de lo esperado.

jueves, 11 de marzo de 2010

EL MADRID FUERA, ESTA VEZ EN HD

OTRO PARTIDO QUE SE LE VA DE LAS MANOS A PELLEGRINI.
Por sexto año consecutivo el Real Madrid se apea de la competición europea en la primera estación importante del trayecto. Una vez más, el Lyon ha sacado de quicio al equipo blanco (parece que es el único equipo que sucumbe a los galos) y se ha llevado la eliminatoria siendo superior al Madrid en los 180 minutos de la eliminatoria.

EL CHILENO TIRÓ LA IDA Y NO SUPO LEER LA VUELTA.
Ya sorprendió a todos sacando a Diarrá (el malo, digooo el malí) junto con Xabi Alonso en la medular del partido en Gerland. Un jugador con una falta de ritmo de competición muy alta. Su 'jetlag' futbolístico y un Lyon muy bien ordenado machacaron al Real Madrid, que solo ganó en posesión.
En el partido de vuelta un guión parecido, una primera parte blanca en la que ha perdonado lo indecible el equipo madridista; y una segunda parte que ganó Puel (mister del Lyon), que vió que el Madrid perdonaba sus ocasiones e introdujo a dos mediocentros de ataque que desbordaron a Lass totalmente (quizá ese era el momento de sacar a Diarrá para igualar fuerzas en el mediocampo). Mientras tanto Pellegrini sacó a Raúl (para aumentar la velocidad en la contra) y a Van der Vaart (para que demostrara que era él y no Granero, quien debía de figurar en el once inicial). Puel 2-0 Pellegrini.

LOS JUGADORES TAMPOCO DIERON LA TALLA
La salida en tromba de la primera parte contrastó mucho con la salida en la higuera de la segunda parte. Tras el descanso, el equipo perdió la intensidad y salió como si el resultado fuera de 5-o a favor (seguro que la charla de Pellegrini tampoco ayudó a desatar la furia de los jugadores). Higuaín tuvo dos oportunidades cantadas, pero al menos dió la cara mientras que en el Bernabéu siguen esperando a Kaká (que se marchó pitado al banquillo) y se nota resignación ante Granero.
Por su parte, Cristiano tiró del equipo en la primera mitad y marcó a pase de Guti, pero se diluyó con sus compañeros en la segunda.
No sólo se diluyó el Madrid, como he dicho antes, el Lyon se vino arriba y su entrenador hizo cambios de '10'.

PELLEGRINI REINCIDENTE
Ya oí en el videoblog de Eduardo 'In da' House (MOTE F&T) que "el Madrid puede sacar esta eliminatoria, pero a ver que hace Pellegrini" y es que el chileno ya ha metido la pata en partidos clave (además de en multitud de partidos que no lo eran tanto) en otras ocasiones:
- Tenía que remontar un 4-0 en copa ante un 2ªB y su mediocentro fué Diarrá y Gago con Lass en el lateral y Van Nistelrooy y Raúl arriba que entre los dos tienen más años que Higuaín, Benzemenos (MOTE F&T) y Ramos.
- Sacó a Diarrá en la ida en Lyon (me gusta meter el dedo en la llaga).
- Se plantó ante el Sevilla sin ataque alguno y reaccionó a tiempo gracias a Dios.

CONCLUSIONES PRECIPITADAS (?)
Del Bosque ganó la liga y fué cesado, pero el día que firmó su despido fue cuando se plantó en Delle Alpi con Cambiasso y Conceiçao en el mediocampo. Quizá el chileno llegue a Junio y gane la liga porque la plantilla del Barça hace aguas con Henry e Ibra jugando por debajo de sus posibilidades, peró tendrá díficil seguir adelante, la afición ya no le traga.
Y es que el arquitecto, improvisa soluciones de entrenador mediocre y se presenta ante los grandes como si aún fuera el Villarreal, con un equipo defensivo. Estás en el Madrid 'Pelle', tú eres el grande, reacciona de una vez.

LO MEJOR DEL PARTIDO
Se vió en HD mediante el canal Telemadrid HD, una delicia para los que disponen de un TV con esa aplicación, que seguro que vieron el partido mejor que el míster blanco.

jueves, 25 de febrero de 2010

LA SUERTE DE LOS CAMPEONES

Esta semana me he llevado decepciones de todo tipo viendo la liga de campeones. La primera, con el Barcelona: después de recibir la mayor paliza de la era Guardiola durante la primera parte por parte de un Stuttgart que tuvo oportunidades de sobra para cerrar la eliminatoria, llegó al descanso con 1-0 en contra y dando gracias al cielo de que el árbitro hizo caso omiso a los penaltis de Márquez y Piqué. (La "mano negra" que dice Xavi....) En la Segunda parte, la SUERTE se volvió a aliar con los culés en el gol de Ibra y se mantuvo el empate hasta el final.

Ayer me llevé otra decepción más, el Inter-Chelsea. Partido para olvidar para los aficionados del fútbol, el Chelsea apostó más por el fútbol que el Inter, (que tiene como su máxima expresión del fútbol a Sneijder) pero los 'Neroazzurros' tuvieron más SUERTE, sin querer llegar marcaron dos goles y evitaron la derrota.

La vuelta de ambos partidos será otra historia, seguramente el Barça no sufrirá tanto en el Camp Nou y seguramente el Chelsea coja los mandos en Stanford Bridge, pero dependerá todo de la SUERTE que tengan.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

CHAMPIONS LEAGUE 09/10 - JORNADA 4

ATLÉTICO DE MADRID 2-2 CHELSEA

Duelo de cracks entre el Kun Aguero y Drogba, ambos marcaron los dos goles de sus equipos. El Atlético mereció el tiunfo, se despide de Champions con la cabeza alta. Gran partido de Reyes.




MILAN 1-1 REAL MADRID

Empate entre los dos reyes de la competición, aunque este punto sabe a poco para los madridistas, que tuvieron ocasiones para ganar. Benzema y Ronaldinho, de penalti, fueron los goleadores del equipo. Mal partido del colegiado, que se equivocó en muchas de sus decisiones.




APOEL 0-1 OPORTO




OL.MARSELLA 6-1 ZURICH




MANCHESTER 3-3 CSKA MOSCÚ




BESIKTAS 0-3 WOLFSBURGO




BAYERN MUNICH 0-2 GIRONDINS BURDEOS




MACCABI HAIFA 0-1 JUVENTUS

miércoles, 21 de octubre de 2009

CHAMPIONS LEAGUE 09/10 - JORNADA 3

CHELSEA 4-0 ATLÉTICO



OPORTO 2-1 APOEL



REAL MADRID 2-3 MILAN



ZURICH 0-1 OL.MARSELLA



JUVENTUS 1-0 MACCABI HAIFA



GIRONDINS 2-1 BAYERN MUNICH



CSKA MOSCU 0-1 MANCHESTER UNITED



WOLFSBURGO 0-0 BESIKTAS



AZ ALKMAAR 1-1 ARSENAL
(1-0. m.36. Cesc Fábregas; 1-1. m.92. Dembele)
El equipo de Arsene Wenger dominó el partido, dispuso de muchas ocasiones para sentenciar el partido, pero no supo materializarlas. El AZ aguantó el chaparrón, y en el minuto 92 marcó gol tras una jugada de estrategia.



DEBRECENI 3-4 FIORENTINA
(1-0, min. 2: Czvitkovics; 1-1, min. 6: Mutu; 1-2, min.10: Gilardino; 1-3, min. 20: Mutu; 2-3, min. 28: Rudolf; 2-4, min. 37: Santana; 3-4, min.88: Coulibaly.)
Vibrante encuentro en el que la pegada transalpina se impuso a un valiente Debreceni, que se llegó a adelantar en el marcador. Mutu demostró que puede volver a ser el que era, de la mano de Gilardino.



INTER DE MILAN 2-2 DINAMO DE KIEV

(0-1 Min.5: Mikhalik; 1-1 Min.35: Stankovic; 1-2 Min.40: Lucio (P.P); 2-2 Min.48: Samuel)
Encuentro igualado en el Giuseppe Meazza, en el que ambos se pudieron llevar los 3 puntos. El Inter se complica la clasificación. Pésimo partido de Lucio; por su parte, Sneijder va recuperando la forma que le hizo brillar en el Ajax.



LIVERPOOL 1-2 OL.LYON
(1-0, Yossi Benayoun, m.41; 1-1, m. Maxime Gonalons, m.73, 1-2, César Delgado, m.90)
El Liverpool traslada su crisis a Europa con una nueva derrota, los fallos en defensa fueron determinantes en el devenir del partido, si no es por Reina alguno más pudo caer. La ausencia de Torres se notó.



STUTTGART 1-3 SEVILLA
(0-1 min 23, Squilacci, 0-2 min 55, Navas, 0-3 min, 73, Squillaci, 1-3 min, 76, Elson)
Gran victoria del equipo hispalense, que sin mostrar un gran juego, pero con eficacia, doblegó al conjunto alemán. Demostró su poderío en el juego aéreo, con dos goles de Squilacci de cabeza.



RANGERS 1-4 URINEA
(1-0: m. 2: Mendes. 1-1: Bilasco. 1-2: m. 49: Bruno Fernandes. 1-3: m. 60: McCulloch (p.p.). 1-4: Brandan. m. 65)
Histórica victoria del equipo rumano, que logró su primera victoria de su historia en la competición. El Rangers se adelantó, pero solo fue un espejismo, la reacción de los rumanos avasalló al equipo escocés.



OLYMPIACOS 2-1 STANDARD DE LIEJA
(0-1. m.37, De Camargo; 1-1. m.43, Mitroglou; 2-1. m.93, Stoltidis.)
Épica victoria griega que logró la victoria en el último minuto en un partido muy igualado.

BARCELONA 1-2 RUBIN KAZAN
( 0-1: Ryazantsev, min.2. 1-1: Ibrahimovic, min.48. 1-2: Karadeniz, min.73.)
Sorprendente derrota de los chicos de Guardiola, el Rubin Kazan se adelantó en el marcador y el Barcelona empezó a dominar el partido. Empezo a tocar como siempre, pero no llegaban a materializar todas las ocasiones de las que disponían. Iniesta y Xavi estuvieron grises en el pase. El Rubin llegó solo tres veces a puerta y no falló, al contrario del Barça que estuvo impreciso todo el partido. Esta derrota le deja como líder pero empatado a puntos con los rusos y el Dinamo.