Mostrando entradas con la etiqueta R.Sánchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta R.Sánchez. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de noviembre de 2009

LA PORRA DEL CLÁSICO

Enésimo clásico entre Barcelona y Madrid, en que cada uno se exime de la responsabilidad de ser favorito. Yo lo tengo claro, el Barça. Bien es cierto que el equipo madrileño llega líder, pero las sensaciones que deja, sobre todo por parte de su entrenador, no son las mejores.

El entrenador chileno cuantos más jugadores tiene a su disposición, más la lía. Se habla que dejará a Higuaín en el banco, y que Benzema será titular. !¿Qué tiene que hacer el "pipita" para ser titular?!. Estas dudas no hacen más que favorecer al Barcelona. Por todo lo demás, este partido me parece la primera prueba seria para la defensa blanca, que me está pareciendo muy eficaz en los últimos partidos, con un enorme Pepe.

El mediocentro Xabi-Lass, tendrá que empezar a complementarse y carburar, ya que se la pueden liar los "bajitos" del Barça.
Las dudas del Barcelona tras el empate en Bilbao, solo duraron tres días. La victoria sobre el Inter, sin Ibra ni Messi, dejó claro que el equipo es una máquina engrasada y funciona igual se ponga las piezas que se pongan, a excepción de los directores de orquesta, Xavi e Iniesta.

En resumen, veo al Barcelona superior a pesar de Cristiano. El luso hará que el partido sea más vistoso y emocionante. Si Xavi e Iniesta siguen a su nivel, el Madrid no tendrá nada que hacer, jueguen, o no, Messi e Ibrahimovic.

Mi resultado: 4-2

Bien señores, por fin llega el partido más esperado de esta temporada: el clásico. Y ha sido uno de los clásicos más esperados de la historia porque se enfrentan las posiblemente mejores plantillas de la historia de ambos clubes -sobre el papel- y con el mayor elenco de estrellas del fútbol actual sobre un campo, pero claro todo esto sobre el papel.

Por desgracia este partido, que se esperaba que fuera a mostrar el mejor fútbol del planeta por parte de dos equipos, parece que va a ser más de lo mismo. Mi previsión, y más jugandose en el Camp Nou, es que estará más próximo al clásico que llevamos viendo en los últimos años, con un Barça superior y un Madrid que apela al orden y a la épica.

Sinceramente, por desgracia creo que el Barça tendrá la bola, como viene siendo habitual, y el Madrid jugará por primera vez en la temporada para lo que está hecha en realidad esta plantilla: para matar a la contra. Si el Madrid es sólido en defensa y mueve rápido el balón tras recuperar, tendrá opciones; esperemos que a Peregrino le salga bien la jugada antes del minuto 60...

¿Resultado? como madridista el 0-1 es el que más factible veo, como persona realista... 2-1 y gracias.

¡Qué disparate! en todas las esferas se respira un ambiente muy erróneo a mi parecer, parece que al Barça le va a costar nada y menos hacer pedazos al Real Madrid. El mismo Barça que ha hincado la rodilla ante Rubin y empatado ante Bilbao y Osasuna, sí, ese Barça, ¿es el que se va a pasear ante el Real Madrid? yo le otorgo a los blancos el beneficio de la duda.

Salvando el 'Alcorconazo', el Madrid maneja números semejantes en liga a los del Barça, es líder, y en su grupo de Champions está actuando parejo a como lo está haciendo el Barça, es más, la derrota del Madrid en Champions fue ante el Milan mientras que la del Barça fue ante el Rubin.

Dicho esto, está claro que el Barça, aun habiendo bajado el nivel con respecto al año pasado, juega mejor al fútbol (muchas veces) que el Real Madrid, pero ¡ojo!, que los blancos juegan mal, con respecto a lo que deberían jugar esos jugadores, pero no 'mal' categóricamente.

Pellegrini (salvo sorpresa no descartable), alineará al 'once de gala' de este Madrid, ya que es la primera vez en la temporada que está disponible al completo, al menos en la vertiente ofensiva y mediocampo. Y Guardiola parece que no sabrá hasta última hora si alineará a Messi de inicio, lo cual, sinceramente, no me preocupa ni a mí ni creo que a Pep, ya que está meridianamente claro que es Iniesta el verdadero crack, y Xavi el verdadero motor.

Creo que el partido va a estar más igualado de lo que se piensa todo el mundo, y rompo una lanza en favor de los blancos ya que cuentan con 'Él', y aunque suene fuerte, puede ser suficiente para ganar un partido, que a fin de cuentas, es lo que es el clásico, eso sí, el mejor de la historia.

El resultado, un 2-4 para el Real Madrid, y más líderes.

ESTOS SON LOS ONCES DE F&T
(Haz clic en la imagen para agrandarla)

miércoles, 25 de noviembre de 2009

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA - ARCAÍSMO RED

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA // Raúl Sánchez


La eliminación de Champions por parte del Lierpool, ha dejado en jaque el proyecto de Rafa
Benítez. A pesar de la victoria, los reds deben conformarse con la Europa League, un premio muy menor para un equipo pentacampeón de la máxima competición europea. En la Premier las cosas tampoco le van muy bien, el equipo es 7º a 13 puntos del Chelsea.

La baja de Torres en el último mes puede explicar cierta mala racha, unido a la de Gerrard. Pero no, el equipo, desde principio de temporada ha mostrado un mal juego, estático y casi sin ideas. El pilar del juego se basa en las dos estrellas que comentaba. Balón en largo de Gerrard y gol de Torres. El juego de Benítez se ha quedado anticuado y ya todos los equipos saben como jugarle.

El 4-2-3-1 del técnico madrileño se ha quedado obsoleto con la venta de Xabi Alonso, Rafa no ha sabido encontrar un complemento para Mascherano. Los aficionados creían que la adquisición de Aquilani iba a paliar el problema, pero el italiano no juega, ya ha superado la lesión con la que llegó a Liverpool pero Benítez no parece contar demasiado con él. Lucas Leiva, pretendido por el Atlético hace unos veranos(que bien nos vendría ahora...) parecía que iba a ser el año de su consagración. El brasileño no encuentra el juego que le hizo brillar en el Gremio.

Las bandas, perfectas para el juego de Torres no terminan de funcionar. Kuyt es un buen jugador, luchador, pero no es un jugador de banda. En la izquierda Riera no está teniendo su año (aunque nunca ha sido un jugador regular...) y Benayoun no termina de contar con la confianza del entrenador, cuando más lo merece.

La defensa es lo único que este año más me gusta, aunque tampoco esté funcionando. Por fin se le ha dado continuidad a Emiliano Insúa, un lateral zurdo que dará mucho que hablar. Por último, Glen Johnson es el mejor fichaje de Benítez este año.

Un equipo que quiere volver a ganar la liga y optar a las últimas rondas de Champions, no puede tener como segundo a delantero a Ngog (que me encanta, pero no puede tener la responsabilidad de suplir a Torres). Los fichajes de Benítez no terminan de salirle bien, y jugadores como Kyrgiakos, Voronin o Dossena, entre otros, no tienen la suficiente calidad para formar un equipo campeón.

lunes, 16 de noviembre de 2009

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA - CURA DE HUMILDAD

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA // Raúl Sánchez

Lo vivido el pasado sábado en el Vicente Calderón, es una clara muestra de la realidad del fútbol argentino, desde sus aficionados hasta el entrenador, pasando por sus jugadores.

Empiezo por sus aficionados, que acudieron en masa al feudo rojiblanco, aproximadamente argentinos fueron a animar a su país. La hinchada argentina es conocida mundialmente por estar animando los 90 minutos sin cesar. Hasta ahí, todo perfecto, pero todo tiene un límite y más cuando visitas un estadio rival. Se deben respetar las tradiciones y costumbres del país que visitas, y este caso ver el fútbol sentado es lo habitual. Los numerosos paragüas, sombrillas, bengalas y demás, no permitieron ver el fútbol con normalidad a los que compartía grada con ellos en el Fondo Norte. Eso sí, las autoridades y seguridad del estadio, deberían tomar nota, y evitar la entrada de tales objetos al campo.

Turno para los jugadores, vale que no existan los amistosos para los argentinos, y que la competitividad es bien recibida por todos, ya que asegura un mínimo de espectáculo. Hasta cierto punto, las constantes entradas duras, la agresividad en ciertas acciones, están fuera de todo lugar, incluso en un partido oficial. Hay formas mejores de asimilar el dominio español en el terreno, y el juego duro no es el camino.

Por último, su seleccionador, ese que por su nombre y su historia ya cree que puede hacer lo que le de la gana. Diego Armando Maradona, no ha hecho más que causar polémicas desde su llegada al banquillo albiceleste. Sus declaraciones post-partido así lo demuestran: justificando la actitud de sus jugadores, menospreciando a la afición española, etc. Si sigue así, poco durará...

sábado, 7 de noviembre de 2009

LA PORRA DE F&T - HAZ LA TUYA, Y SI GANAS TENDRÁS UN HUECO DE HONOR EN F&T

Despues de 10 años sin ganar el derbi, las razones para poder pensar que el Atlético vaya a hacerlo esta noche son escasas.

Pero como ocurre año tras año, los colchoneros tienen algunos motivos de esperanza.
El primero es claro, la baja de Ronaldo es clave, el solito puede ganar el partido, y es un peligro constante para las defensas rivales.
El segundo es la mejoría tras la llegada de Quique, la seriedad mostrada ante el Chelsea, hace preveer que se plantará cara y no se tirará el partido en el primer minuto, como viene siendo normal en los últimos años.
El tercero, Reyes, que parece que ya ha visto el fin a su mala racha, que dura desde su salida del Arsenal. Ha declarado que le tiene ganas al Madrid, si mantiene el nivel, será un factor clave. Forlan y Aguero, especialmente, son siempre un motivo de esperanza.
Por último, el estadio, la afición es el mayor valor de los rojiblancos, con el empuje del público, los jugadores pueden ir en volandas hacia el triunfo.
¡Ay amigo Raúl! si crees que Reyes es un baza para ganar el derbi, te compadezco compañero. Un año más en el Calderón, la ilusión gana a la razón, y los atléticos están emocionados, como dirían los argentinos, 'con el orto en la mano', de poder ganar por fin tras diez años al Real Madrid.

Pero tambien un año más, creo que será otro derbi igual, otro derbi plagado de oportunidades de ambos equipos, que la calidad merengue se encargará de decantar a nuestro favor.
Ambos equipos están en progresión, Pellegrini ha dado con la tecla tras doce alineaciones distintas (ya le vale) y si juega como en Milán, será difícil que pierda.
Pero Quique ha ordenado lo inordenable, la defensa, y si juega como contra el Chelsea será difícil que encaje una goleada, pero es posible que pierda.
Por último no voy a decir que el Atlético no me de miedo, ya que tambien me da en la nariz, que este puede ser el día en que nos ganen, ya que la última vez que lo hicieron, fue el año que descendieron, y al paso que lleva este año, sería guardar fidelidad a la estadística.
ESTOS SON LOS ONCES F&T
(Haz clic en la imagen para verla a tamaño real)

lunes, 2 de noviembre de 2009

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA - DOS PARTIDOS QUE MARCARÁN LA TEMPORADA

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA // Raúl Sánchez


El Atlético de Madrid vivirá una semana de infarto, con sus duelos ante Chelsea y Real Madrid, ambos en casa.

Quique puede ganarse la confianza del público, o quedar muy tocado a pesar de que acaba de llegar a la ribera del Manzanares.
Si gana al Chelsea, además de obtener una victoria de prestigio, se metería en la lucha por el segundo puesto de grupo, con opciones de meterse en octavos. Si pierde sería último de grupo, con muy pocas opciones (o ninguna) de seguir en la competición.
Si gana al Madrid, saldría de los puestos de descenso y la moral del equipo ascendería de manera notable. Pero si pierde...el equipo se hundiría en los puestos de descenso y los objetivos de la temporada empezarían a desviarse a otras cotas, como por ejemplo, salvar la categoría.

El equipo mostró cierta mejoría en Bilbao, pero no basta con eso, hay que ganar ya, y así olvidar viejos fantasmas del pasado. No hay mejor semana para revertir esta situación.

martes, 20 de octubre de 2009

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA - ¿ ES TODO CULPA DE ABEL?

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA // Raúl Sánchez

LLevamos siete jornadas se Liga y el Atlético lleva solo 6 puntos y una sola victoria, siendo así el peor arranque desde la temporada 99/00, la del descenso. Tras la derrota de Pamplona, todos los focos se centran en Abel y su "sistema defensivo". Mucho se habla de que su credito es hasta el partido contra el Mallorca, pasando por el encuentro ante el Chelsea. Si se dan malos resultados, ¿la solución es echar a Abel?. Yo creo que no. Es posible que tenga algunos fallos como entrenador o que su defensa adelantada no sea efectiva, o que el doble pivote no cree nada de fútbol. Pero un cambio en el banquillo, no solucionaría el gran problema de la defensa rojiblanca: Juanito seguiría siendo un central de 34 años,lento, que ha venido a Madrid a firmar su últio gran contrato; Ujfalusi sigue sin saber de sus limitaciones técnicas y comete errores gravísimos; Perea no consigue la regularidad necesaria para ser un gran central y Pablo desde su "affaire" con el Real Madrid, no es el mismo. Cabrera y Domínguez poca culpa tienen, ya que tienen menos de 20 años.
Abel no tiene la culpa de que se vendiera a Heitinga en el último momento sin que se trajera un recambio, o de que a Pitarch no le gustase Miguel Torres por su pasado madridista, o de que se alegue falta de dinero. Forlín y Sergi Sánchez son claros ejemplos de que se puede fichar bien y barato...
Todo esto mientras Miguel de las Cuevas y Diego Costa, se salen en sus clubes de cesión, mientras Maxi y Sinama se arrastran cada vez que salen al campo.

martes, 1 de septiembre de 2009

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA

¿A qué aspira el Atlético de Madrid? / RAÚL SÁNCHEZ

Hace bastantes años que la situación deportiva del equipo colchonero no era tan estable como lo era tras eliminar al Panathinaikos, tras varias temporadas deambulando por el fútbol español, el equipo consiguió meterse en la fase de grupos de la Champions por segundo año consecutivo. El poder participar en la máxima competicion continental y el retener a sus dos principales figuras, llenaba de ilusión a los hinchas rojiblancos, pero no todo iba a ser tan bonito…

La venta de Heitinga ha sido la gota que colma el vaso. Este traspaso supone, a parte de perder a uno de los mejores defensores de la plantilla, el empeoramiento de la plantilla, llegando a cambiar las aspiraciones rojiblancas para esta temporada.
Atrás ha quedado el fichajes de Asenjo y el “chollo” de Juanito (que venía para dar más profundidad de plantilla y aportar veteranía y experiencia). La dirección deportiva no tenía como prioridad cubrir las verdaderas carencias del equipo. La plantilla necesitaba dos laterales como el comer, uno para cada banda, ya que ni Perea, ni Ujfalusi, ni Domínguez pueden dar su mejor versión en los laterales, todo ello unido a el bajo rendimiento de Pernía y Valera.
Todo esto, sin tratar el tema del organizador del juego, que año tras año se echa en falta en la Ribera del Manzanares.

La directiva justifica los “no fichajes”, en la falta de dinero para poder acometerlos, y en que la mayoría de clubes no han gastado apenas dinero. Como muchas otras cosas que dicen los dirigentes, es falso. El Sevilla con las mismas condiciones deportivas se ha gastado más de 20 millones de euros en fichajes como Zokora y Negredo. El Villarreal sin el ingreso por meterse en Champions también se ha gastado la “pasta” en Nilmar. El único que se asemeja al conjunto rojiblanco en cuanto a gasto es el Valencia. Aun así el balance de gastos es mayor para el conjunto ché, aun sin estar en Champions y con la crisis económica acechando.

La temporada no ha hecho más que comenzar pero el Atlético tiene muy mala pinta y si no cambian mucho las cosas este año peleará por un puesto en la Europa League, cosa que también se le puede complicar si equipos como Getafe, Zaragoza o Espanyol dan la sorpresa.

martes, 12 de mayo de 2009

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA, LA COLUMNA DE RAÚL S.

La sabiduría de Guardiola y la ilusión de Caparros

Hacía tiempo que no se esperaba tanto una final de Copa del Rey, el hecho de que los equipos que la jueguen sean los más laureados en la competición es un claro aliciente para los aficionados del fútbol.
La ilusión de los jugadores este año, está muy por encima que la de otros años, en la que la Copa era una competición desprestigiada y un "marrón" para algunos clubes, llegando a la final clubes de poca entidad (aunque con enormes merecimientos) como son el Mallorca, Recre, Osasuna, Getafe...
La gran parte de la culpa de que éste sea uno de los partidos más esperados es de los entrenadores de los dos equipos:
Guardiola ha mantenido fresca la ilusión por la Copa, siendo éste el título de menor importancia de los que tienen en juego. A pesar de las bajas de Henry e Iniesta, Pep ya tenía pensado alinear a Pinto y Bojan, jugadores suplentes pero con unas grandísimas ganas de jugar el partido pero que no jugarán con posibles reservas pensando en la futura final de Roma.
Caparrós una vez conseguida la permanencia en la Liga BBVA solo ha pensado en el partido de mañana, ha contagiado a plantilla y afición el pensamiento de que es un partido histórico y que es posible el milagro. Las ganas de los futbolistas no se pueden poner en duda, para muchos de ellos es el partido más importante de sus carreras.
A falta de 24 horas del partido, las espadas están en todo lo alto, solo podemos desear suerte a ambos equipos y que nos brinden un gran espectáculo.

miércoles, 1 de abril de 2009

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA, LA COLUMNA DE RAÚL S.

El Getafe 2008/2009 va camino de descender a la Liga Adelante


El Getafe, equipo presidido por Ángel Torres, no está disfrutando como es habitual en él en la temporada 2008/2009. El equipo de la capital del sur madrileña ocupa la decimocuarta posición en el campeonato nacional de Liga y ve peligrar su participación el próximo año en la máxima categoría del fútbol español.
El presidente del equipo como ya es costumbre en él, todas las temporadas al inicio marca como objetivo del club el salvarse del descenso, pero el equipo desde su ascenso ha “malacostumbrado” a los aficionados al buen fútbol y a la diversión. El primer año el equipo azulón se salvó con varias jornadas de antelación; el segundo año consiguió una meritoria clasificación y consiguió meterse en la final de Copa del Rey, lo que le permitió disfrutar de la Copa de la UEFA al año siguiente, el tercer año fue parecido al anterior (repitiendo la final copera) pero con el aliciente de participar en una competición continental llegando hasta los cuartos de final y salvándose del descenso. El problema ha llegado esta temporada. El equipo bajo las órdenes de Víctor Muñoz ha cosechado unos pobres resultados y el juego del equipo no ha convencido a los aficionados que han dejado de acudir al Coliseum Alfonso Pérez. Otra muestra de que este no es el año del equipo son los numerosos rumores acerca del puesto del entrenador y los posibles sustitutos al actual, cosa que no ocurrió en otros años donde el entrenador vivía muy tranquilo, véase los casos de Quique Sánchez Flores, Michael Laudrup o Bernd Schuster.

martes, 24 de marzo de 2009

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA, LA COLUMNA DE RAÚL S.

Esta semana toca hablar de la Premier, en especial del Manchester United y la crisis que está atravesando. Hace poco más de dos semanas el líder del campeonato inglés aventajaba en 7 puntos a sus más inmediatos perseguidores teniendo un partido por jugar, pero tras la derrota en su estadio ante los reds, el ritmo que marcaban los chicos de Ferguson se ha venido abajo. A su vez este bache coincide con el renacer del Liverpool liderados por un enorme Gerrard bien secundado por Torres a las órdenes de Rafa Benítez. Éste último esta de moda en Inglaterra tras superar sus enrentamientos con Ferguson, y califican el éxito del Liverpool gracias al "método Benítez".
La derrota de los red devils contra el Fulham ha despertado los primeros indicios de desesperación en el equipo. Primero fue la expulsión de Wayne Rooney y sus gestos tras que el árbitro le mandará la calle y luego el caso Cristiano Ronaldo que es el que más preocupa a la afición del United. Se empieza a volver a hablar de su salida del club y esta vez debido a su victimismo frente a los árbitros de los que dice que le tratan mal y no le protegen, además de calificarle de piscinero, ésto no es más que un nuevo acto de chulería del crack luso que solo puede perjudicar al club al que pertenece.

martes, 17 de marzo de 2009

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA, LA COLUMNA DE RAÚL S.

Estrenamos nueva sección el blog y empiezo con el juicio de ayer sobre la Asamblea de compromisarios del Real Madrid y la no comparecencia de Ramón Calderón en el juzgado. El ex-presidente madridista tuvo la poca vergüenza de, además de no asistir al juicio, comparecer en los micrófonos de El Larguero con José Ramón de la Morena. El ex-mandatario blanco poco menos que se exculpó de todo lo ocurrido en dicha asamblea, además de hacerse la víctima continuamente, acusó sin piedad a sus antiguos queridos amigos como eran Nanín y Vicente Boluda, los acusó de traidores encarecidamente. Además comunicó que uno de los mejores jugadores del mundo llegaría al Madrid gracias a sus gestiones, lo que supone un claro acto de chulería y desprestigio para la próxima junta directiva. Por último, cuando se le preguntó por su puesto en la RFEF tuvo la cara y la desfachated de decir que el presidente de la Federación, otro que tal baila y que trataremos otro día, tiene depositada confianza en él para los actos del centenario de la Federación al igual que Michael Platini en actos de la UEFA, cuando todos sabemos que si está ahí es por algo. Ese algo tiene que ver con el posible candidato a la presidencia del Real Madrid, Florentino Pérez, que no es muy del agrado de A. M. Villar...