Mostrando entradas con la etiqueta Pernas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pernas. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2011

¿Cómo ganamos al Madrid?

La pregunta del millón. Salvo debacle (como la derrota ante el Levante) o actuación extraña (el 0-0 en el Sardinero) está claro que nadie ha dado con la tecla de vencer al Real Madrid, al Madrid de la segunda temporada de Mou, la que más le suele gustar al portugués.
¿Qué hacer ante un equipo que juega mucho, muchísimo mejor que el tuyo?, hasta ahora pocos habían dado con la fórmula para frenar al Barça, Bielsa fue el último, un esfuerzo sobrehumano y kilómetros y ganas de más han solido ser el talón de aquiles (mejor dicho, un trocito de él) de los hombres de Pep. Pero ¿Y con el Madrid?
Salir a jugarle al ataque al Madrid, como al Barcelona, suele ser un acto suicida que no ha salido bien muchas veces; quedarse encerrado no es mucho más esperanzador, y ahí llegamos a la fórmula: Correr, correr y correr mucho más que el equipo que maneja el balón mejor que tú ya sea por exceso de talento o por tener un mejor día; pero claro, eso con el Madrid...
Por mucho que un equipo se esfuerce, es difícil correr más que los blancos. Mourinho ha cogido a una plantilla de una clase y un talento altísimas y los ha puesto a trabajar como hormigas obreras, ¿resultado? juegan mejor que el que quiere jugarles, y corren más que el que sale a lucharles el partido.
El Madrid se ha convertido en un equipo grande que trabaja como uno pequeño. Para ser más concretos, el trivote que trabajó en Mestalla el pasado fin de semana (Lass, Xabi y Khedira) fue de todo menos defensivo, presionó arriba y ahogó la salida de balón convirtiéndose en una locomotora en el centro del campo, difícil ganar a estos tres corriendo.
Entonces, si no es corriendo, si no es jugando bien, si no es encerrándose... ¿Cómo ganamos al Madrid? el fútbol nos da sorpresas, y seguro que veremos quien (al menos) le ponga en apuros en próximas contiendas.

viernes, 26 de marzo de 2010

EL PISCINAZO - Y EL SEVILLISMO ¿QUÉ QUIERE?

EL PISCINAZO // Víctor Pernas

Tras deslumbrar a toda Europa con su fútbol, tras ser proclamado por méritos propios , tras dar a luz a jugadores de la talla de Alves, Baptista, Ramos, Navas, Poulsen, Puerta, Kanouté, etc. y tras adjudicarse en un lustro más títulos que en sus cien años de historia; de repente, la afición del Sevilla se ha convertido en una afición caprichosa e impaciente a la par que inconformista (esto último en el peor sentido de la palabra).

Tras la marcha de Juande Ramos, el hombre que puso a carburar la máquina, Manolo Jiménez se hacía con el timón de un equipo borracho de títulos. Por delante, un futuro dubitativo para el hasta entonces técnico del Sevilla Atlético, que sólo firmó hasta final de temporada.
Los jugadores jugaban de memoria, y Jiménez no tuvo mayor problema hasta final de temporada, de ahí que firmara una temporada más.

En su primera temporada completa como entrenador, con una plantilla semejante a la de Juande Ramos y un juego con pocas (ninguna en realidad) variantes, el Sevilla consiguió clasificarse para la Champions League de manera directa al alzarse en la tercera plaza del campeonato liguero. Algo que ni siquiera se había conseguido en los años en los que se ganaron los títulos (UEFA, Supercopa de Europa y de España, Copa del Rey...). Pero ese año no hubo títulos y comenzaron a fermentar las primeras quejas (hay que tener en cuenta que apenas habían pasado 8 años del último ascenso a primera del equipo hispalense).

El equipo había perdido hombres importantes como Poulsen, Keita, Alves, Maresca... (Puerta, que en paz descanse) y las llegadas no eran ni parecidas (Romaric, Konko, Acosta, etc.) aún así el equipo salió adelante al comenzar esta temporada y ha estado luchando por la tercera plaza todo el ejercicio, además de meterse en la final de Copa, eliminando por el camino al vigente campeón. Pero de pronto, todo se nubla.

El equipo cae en cuartos de la Champions League, se pierde ante el Madrid en el Bernabéu y se completa una mala racha de partidos en casa donde no se consigue ganar a equipos como Valladolid (18º), Getafe (10º) y por último el farolillo rojo, el Xerez.
De buenas a primeras, y con el equipo en la final de Copa y en quinta posición con el cuarto puesto a tiro, el Sevilla cesa a Jiménez y fracasa en la contratación del ex-seleccionador Luis Aragonés, propiciando la llegada de otro hombre de la casa: Antonio Álvarez (quien fuera segundo de Juande Ramos, que actualmente formaba parte de la secretaría técnica del club).

Nunca he apoyado la filosofía de Jiménez, un viaje de vuelta al sevillismo puro y duro, al fútbol marrullero, a las malas artes, a la pilleria, a los trucos, etc. Pero al César lo que es del César, ha mantenido al equipo en la cumbre del fútbol español y europeo, con lo que le traían, sin ningún mediocampista de creación (el pivote Romaric-Zokora no crea fútbol, y no digamos Duscher o Fazio y la improvisación de soltar a Perotti por esa zona), y sufriendo la decaída de Kanouté y el bajo rendimiento de Capel o Negredo entre otros.
No será recordado especialmente Jiménez en el fútbol, pero su cese no es justo, y me da que la situación del Sevilla empeorará antes de mejorar. Y es que no hay muchas maneras más de exprimir a esta plantilla que las que usó Jiménez, y solo funciona una, que Luis Fabiano, Negredo o Kanouté tengan el día y que Navas o Perotti se luzcan, y el nuevo entrenador comienza su andadura sin estos dos últimos, el de Los Palacios estará un mes lesionado y el argentino siete semanas. Suerte Antonio, la vas a necesitar.

jueves, 11 de marzo de 2010

EL MADRID FUERA, ESTA VEZ EN HD

OTRO PARTIDO QUE SE LE VA DE LAS MANOS A PELLEGRINI.
Por sexto año consecutivo el Real Madrid se apea de la competición europea en la primera estación importante del trayecto. Una vez más, el Lyon ha sacado de quicio al equipo blanco (parece que es el único equipo que sucumbe a los galos) y se ha llevado la eliminatoria siendo superior al Madrid en los 180 minutos de la eliminatoria.

EL CHILENO TIRÓ LA IDA Y NO SUPO LEER LA VUELTA.
Ya sorprendió a todos sacando a Diarrá (el malo, digooo el malí) junto con Xabi Alonso en la medular del partido en Gerland. Un jugador con una falta de ritmo de competición muy alta. Su 'jetlag' futbolístico y un Lyon muy bien ordenado machacaron al Real Madrid, que solo ganó en posesión.
En el partido de vuelta un guión parecido, una primera parte blanca en la que ha perdonado lo indecible el equipo madridista; y una segunda parte que ganó Puel (mister del Lyon), que vió que el Madrid perdonaba sus ocasiones e introdujo a dos mediocentros de ataque que desbordaron a Lass totalmente (quizá ese era el momento de sacar a Diarrá para igualar fuerzas en el mediocampo). Mientras tanto Pellegrini sacó a Raúl (para aumentar la velocidad en la contra) y a Van der Vaart (para que demostrara que era él y no Granero, quien debía de figurar en el once inicial). Puel 2-0 Pellegrini.

LOS JUGADORES TAMPOCO DIERON LA TALLA
La salida en tromba de la primera parte contrastó mucho con la salida en la higuera de la segunda parte. Tras el descanso, el equipo perdió la intensidad y salió como si el resultado fuera de 5-o a favor (seguro que la charla de Pellegrini tampoco ayudó a desatar la furia de los jugadores). Higuaín tuvo dos oportunidades cantadas, pero al menos dió la cara mientras que en el Bernabéu siguen esperando a Kaká (que se marchó pitado al banquillo) y se nota resignación ante Granero.
Por su parte, Cristiano tiró del equipo en la primera mitad y marcó a pase de Guti, pero se diluyó con sus compañeros en la segunda.
No sólo se diluyó el Madrid, como he dicho antes, el Lyon se vino arriba y su entrenador hizo cambios de '10'.

PELLEGRINI REINCIDENTE
Ya oí en el videoblog de Eduardo 'In da' House (MOTE F&T) que "el Madrid puede sacar esta eliminatoria, pero a ver que hace Pellegrini" y es que el chileno ya ha metido la pata en partidos clave (además de en multitud de partidos que no lo eran tanto) en otras ocasiones:
- Tenía que remontar un 4-0 en copa ante un 2ªB y su mediocentro fué Diarrá y Gago con Lass en el lateral y Van Nistelrooy y Raúl arriba que entre los dos tienen más años que Higuaín, Benzemenos (MOTE F&T) y Ramos.
- Sacó a Diarrá en la ida en Lyon (me gusta meter el dedo en la llaga).
- Se plantó ante el Sevilla sin ataque alguno y reaccionó a tiempo gracias a Dios.

CONCLUSIONES PRECIPITADAS (?)
Del Bosque ganó la liga y fué cesado, pero el día que firmó su despido fue cuando se plantó en Delle Alpi con Cambiasso y Conceiçao en el mediocampo. Quizá el chileno llegue a Junio y gane la liga porque la plantilla del Barça hace aguas con Henry e Ibra jugando por debajo de sus posibilidades, peró tendrá díficil seguir adelante, la afición ya no le traga.
Y es que el arquitecto, improvisa soluciones de entrenador mediocre y se presenta ante los grandes como si aún fuera el Villarreal, con un equipo defensivo. Estás en el Madrid 'Pelle', tú eres el grande, reacciona de una vez.

LO MEJOR DEL PARTIDO
Se vió en HD mediante el canal Telemadrid HD, una delicia para los que disponen de un TV con esa aplicación, que seguro que vieron el partido mejor que el míster blanco.

viernes, 12 de febrero de 2010

EL PISCINAZO - DISPARATE AFRICANO

EL PISCINAZO // Víctor Pernas

Para conocer la absurda situación en la que se encuentra la selección togolesa de fútbol, hay que echar la vista atrás tan solo algo más de un mes: el 8 de Enero, cuando un grupo terrorista angoleño tiroteó el autobús en el que se desplazaba la expedición de Togo para jugar la Copa de África de Naciones en Angola.

A partir de aquí todo es una sinrazón, el sentido común y la solidaridad humanitaria se evaporó del entorno de la competición y todo el mundo perdió la cabeza sin que nadie le diera mayor importancia.
Desde la humilde posición en la que me encuentro, en mi sillón de oficina de 'pseudocuero' rasgado por multitud de descuidos, taza de leche fría en mano, y flexo encendido, intentaré que os empapéis de la gravedad de este asunto que pasó tristemente desapercibido en la prensa deportiva internacional, y que ha vuelto a subir a la palestra, en una columna recóndita en un rincón de as.com y de forma imperceptible en otros diarios deportivos de renombre.

Resulta que después de dicho ataque terrorista (dos miembros de la expedición togolesa resultaron muertos) surgieron dos posiciones: la de los jugadores, que quisieron jugar a pesar de todo para dedicar un triunfo a los fallecidos; y la del gobierno de Togo, que ordenó inmediantamente al equipo que volviera al país y que no disputaran la Copa. Esta última (a mi parecer, lógica) fue la que se llevó a cabo finalmente.

La primera locura, en un gesto despreciable por parte del gobierno de Ángola, fue acusar a la federación togolesa de desoír los consejos de la Confederación Africana de Fútbol (en adelante, CAF), de viajar a Angola en avión y hacerlo en autocar (algo que no creo que eligieran por gusto ya que es un viaje de más de 2500 kilómetros). Estas declaraciones fueron previas incluso a la condena del atentado.

Después, el gobierno de Togo tuvo que reiterar en varias ocasiones que el equipo abandonaba Angola y que cualquier equipo que jugase en su representación sería una burda suplantación.
Esto tuvo que hacerlo porque Angola barajó la idea de ocultar que la selección de Togo había abandonado la Copa, haciendo que jugadores falsos hicieran las veces del equipo, e incluso (en lo que ya parece una obra kafkiana) ocultar desde un primer momento el atentado y las víctimas mortales del mismo, algo que no se consiguió gracias a Dios.

Después de este batiburrillo, la Copa siguió adelante (ningún equipo hizo siquiera el amago de abandonar el torneo), y el asunto se calmó, hasta hoy; día en el que el gobierno de Togo ha anunciado que recurrirá ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) la decisión de la CAF de prohibir la participación de Togo en las próximas dos ediciones de la Copa de África de Naciones, al considerar que ha habido una "injerencia gubernamental" (recordemos que el deseo de los jugadores era jugar la Copa, aunque en ningún momento discutieron la medida de abandonar el trofeo).

Si este asunto vuelve a encauzarse en el sentido común del que salió hace tiempo, el TAS fallará a favor de Togo, ya que el resultado de su "indisciplina" fue que hubo DOS PARTIDOS programados que no se pudieron jugar, mientras que para Togo, hubo DOS PERSONAS menos que no regresaron a su país con sus familias.

sábado, 28 de noviembre de 2009

LA PORRA DEL CLÁSICO

Enésimo clásico entre Barcelona y Madrid, en que cada uno se exime de la responsabilidad de ser favorito. Yo lo tengo claro, el Barça. Bien es cierto que el equipo madrileño llega líder, pero las sensaciones que deja, sobre todo por parte de su entrenador, no son las mejores.

El entrenador chileno cuantos más jugadores tiene a su disposición, más la lía. Se habla que dejará a Higuaín en el banco, y que Benzema será titular. !¿Qué tiene que hacer el "pipita" para ser titular?!. Estas dudas no hacen más que favorecer al Barcelona. Por todo lo demás, este partido me parece la primera prueba seria para la defensa blanca, que me está pareciendo muy eficaz en los últimos partidos, con un enorme Pepe.

El mediocentro Xabi-Lass, tendrá que empezar a complementarse y carburar, ya que se la pueden liar los "bajitos" del Barça.
Las dudas del Barcelona tras el empate en Bilbao, solo duraron tres días. La victoria sobre el Inter, sin Ibra ni Messi, dejó claro que el equipo es una máquina engrasada y funciona igual se ponga las piezas que se pongan, a excepción de los directores de orquesta, Xavi e Iniesta.

En resumen, veo al Barcelona superior a pesar de Cristiano. El luso hará que el partido sea más vistoso y emocionante. Si Xavi e Iniesta siguen a su nivel, el Madrid no tendrá nada que hacer, jueguen, o no, Messi e Ibrahimovic.

Mi resultado: 4-2

Bien señores, por fin llega el partido más esperado de esta temporada: el clásico. Y ha sido uno de los clásicos más esperados de la historia porque se enfrentan las posiblemente mejores plantillas de la historia de ambos clubes -sobre el papel- y con el mayor elenco de estrellas del fútbol actual sobre un campo, pero claro todo esto sobre el papel.

Por desgracia este partido, que se esperaba que fuera a mostrar el mejor fútbol del planeta por parte de dos equipos, parece que va a ser más de lo mismo. Mi previsión, y más jugandose en el Camp Nou, es que estará más próximo al clásico que llevamos viendo en los últimos años, con un Barça superior y un Madrid que apela al orden y a la épica.

Sinceramente, por desgracia creo que el Barça tendrá la bola, como viene siendo habitual, y el Madrid jugará por primera vez en la temporada para lo que está hecha en realidad esta plantilla: para matar a la contra. Si el Madrid es sólido en defensa y mueve rápido el balón tras recuperar, tendrá opciones; esperemos que a Peregrino le salga bien la jugada antes del minuto 60...

¿Resultado? como madridista el 0-1 es el que más factible veo, como persona realista... 2-1 y gracias.

¡Qué disparate! en todas las esferas se respira un ambiente muy erróneo a mi parecer, parece que al Barça le va a costar nada y menos hacer pedazos al Real Madrid. El mismo Barça que ha hincado la rodilla ante Rubin y empatado ante Bilbao y Osasuna, sí, ese Barça, ¿es el que se va a pasear ante el Real Madrid? yo le otorgo a los blancos el beneficio de la duda.

Salvando el 'Alcorconazo', el Madrid maneja números semejantes en liga a los del Barça, es líder, y en su grupo de Champions está actuando parejo a como lo está haciendo el Barça, es más, la derrota del Madrid en Champions fue ante el Milan mientras que la del Barça fue ante el Rubin.

Dicho esto, está claro que el Barça, aun habiendo bajado el nivel con respecto al año pasado, juega mejor al fútbol (muchas veces) que el Real Madrid, pero ¡ojo!, que los blancos juegan mal, con respecto a lo que deberían jugar esos jugadores, pero no 'mal' categóricamente.

Pellegrini (salvo sorpresa no descartable), alineará al 'once de gala' de este Madrid, ya que es la primera vez en la temporada que está disponible al completo, al menos en la vertiente ofensiva y mediocampo. Y Guardiola parece que no sabrá hasta última hora si alineará a Messi de inicio, lo cual, sinceramente, no me preocupa ni a mí ni creo que a Pep, ya que está meridianamente claro que es Iniesta el verdadero crack, y Xavi el verdadero motor.

Creo que el partido va a estar más igualado de lo que se piensa todo el mundo, y rompo una lanza en favor de los blancos ya que cuentan con 'Él', y aunque suene fuerte, puede ser suficiente para ganar un partido, que a fin de cuentas, es lo que es el clásico, eso sí, el mejor de la historia.

El resultado, un 2-4 para el Real Madrid, y más líderes.

ESTOS SON LOS ONCES DE F&T
(Haz clic en la imagen para agrandarla)

martes, 24 de noviembre de 2009

EL PISCINAZO - EL RACISMO EN EL FÚTBOL

EL PISCINAZO // Víctor Pernas

Cuando he abierto la web de Marca esta mañana, he encontrado un titular que los amigos de dicho diario han decidido acompañar de una foto y un notable tamaño.
El titular era: "Apoño llamó 'negro' a Ewerthon".

Bueno, he estado algunos minutos sin poder salir del estupor en el que estaba inmerso. Pero después, he comenzado a recopilar información en mi cabeza: durante el Málaga-Zaragoza del pasado domingo, que se disputaba en la Rosaleda, los jugadores Apoño y Ewerthon (de Málaga y Zaragoza respectivamente) tuvieron una pequeña trifulca y, al parecer, el zaragocista se "cagó en la puta madre" de Apoño, a lo que éste respondió llamándole "negro".

Este es el titular que Marca (ejemplifico, en realidad todas las publicaciones han hecho hincapié en el mismo aspecto) ha elegido para describir una 'peleílla' de tantas que hay en tantos partidos. Una 'peleílla' en la que incluso hubo salivazos, pero la prensa, estima más importante informar de que Apoño dijo 'negro' a Ewerthon (¡Qué desfachatez!, Ewerthon es de un marrón oscuro que no llega a negro, daltónico sería el amigo Apoño).

Y de esto quisiera que todos los aficionados al fútbol (disciplina en la cual se está llevando el racismo a límites irrisorios) hicieran una reflexión conmigo. En este deporte estamos perdiendo el norte con el tema del racismo: los ya celebérrimos "¡Uh! ¡Uh! ¡Uh!" (imitando a los primates cuando un jugador negro sale a jugar) solo se practican cuando el jugador en cuestión es del equipo contrario. El equivalente blanco sería "maricón", "hioputa", "nena", "enano", "gordo", "drogadicto", "juergas", etc. gritos que oímos todos los domingos de todas las gradas, en mayor o menor medida (e incluso personalizados para cada juador).

Lo que denunciaba en su día Eto'o (que se apresuró a denunciar también FIFA y UEFA, ¿Qué pensarían de ellos si no lo hiciesen?), eran insultos, vejaciones, y demás improperios, que la grada rival le dedicaba con respecto a su color, (¡oh! qué defecto...). Efectivamente, insultos, algo que jugadores como Guti, Navas o Gurpegui sufren en cantidades industriales cada vez que visitan campo ajeno.

Por desgracia caemos en el error de creer que el ancestral ritual de que la grada desprecie al rival e intente desconcentrarlo, y humillarlo a veces, es racismo arraigado a la naturaleza del hombre; pero mientras el fútbol sea fútbol, seguiremos llamando "negro" (sólo a los negros del contrario) al negro, "enano" al bajito, "maricón" al teñido y "drogadicto" al que haya tenido problemas con la ley antidopaje; pero estas últimas perlas, amigos, nunca serán motivo de sanción o multa para nadie.

Cuánta hipocresía...

jueves, 12 de noviembre de 2009

EL PISCINAZO - PELLEGRINI SE INMOLA

No hace muchos días, escribí que era difícil que con los jugadores que tiene el Madrid se juegue mal al fútbol, y asu vez, que Pellegrini me sorprende todas las semanas y que ¿por qué no una mas? y no tuve qu esperar nada más que tres días para que lo hiciese.

Acompáñenme mientras damos un paseo por la situación de un equipo, que puede ser cualquiera del mundo, que juega en la primera división de su país y que posee un puñado de los mejores jugadores del mundo (pensándolo bien, eso reduce mucho las posibles opciones).

Por lo que sea, una pájara propia de cualquier Tour, produce que dicho equipo caiga goleado en el campo de otro que juega no una, sino dos divisiones por debajo de la suya.

Gracias al cielo, este gran equipo dispone de un partido de vuelta en su majestuoso y abarrotado estadio, un paisaje que, como dijo Valdano, produce miedo escénico a todo aquel que lo pisa como rival (y a Drenthe).

Bueno, solo queda la heróica, remotar cuatro goles de diferencia ante un equipo tan menor solo es cuestión de que se disponga de tiempo material, y noventa minutos son más que suficientes.
A la hora de plantear el partido, es relativamente fácil acertar, un once plenamente ofensivo con toda la carne en el asador y cruzar los dedos para que la calidad (y la lógica) se imponga.

Bueno, como ejemplo tenemos a López Caro, que tuvo que remontar cinco goles de diferencia ante un primera división como es el Zaragoza, y sacó la siguiente alineación:
- Casillas, Cicinho, Ramos, Woodgate, Roberto Carlos, Gravesen, Zidane, Beckham, Robinho, Ronaldo y Julio Baptista

Tan solo un jugador de corte defensivo que no fuera defensa (Gravesen) y dos laterales que apenas aparecían a defender (Cicinho y Roberto Carlos) lo demás pólvora pura y ataque total por bandas, centro, balón parado, etc.
El equipo no consiguió remontar pero ganó 4-0 y marcó tres goles en 9 minutos.

Pues volvamos al caso hipotético de antes (que ¡Oh sorpresa! es el Madrid) y veamos la alineación que plantó Pellegrini:
-Dudek, Lass, Pepe, Albiol, Arbeloa, Gago, Diarra, Kaká, Higuaín, Raúl y Van Nistelrooy.

El mejor centrocampista del Real Madrid, de Europa (y uno de los mejores del mundo) sale de lateral derecho; de lateral izquierdo, un diestro (con Marcelo, que juega en esa demarcación, en el banquillo), en el mediocampo dos jugadores de corte destructivo, y que, dicho sea de paso, tienen un nível físico y de juego lamentables como son Gago y Diarrá (espero que la próxima vez que escriba estos nombres juntos sea en el apartado de salidas de invierno); ningún jugador de banda, y dos puntas de 32 y 33 años, que no son precisamente jugadores de contra y verticalidad.

¿Se puede plantear peor el partido?, la respuesta es no.
Pero aún quedan los cambios para arreglar algo. (¡qué bueno!)
El primero de ellos, obligado, en el descanso, quitar un mediocampista defensivo y sacar un atacante (¿por què no desde el principio?) Diarrá por Van der Vaart.
El segundo en el minuto 70' con 0-0, (recordemos que había que meter 5-0) sacar al lateral izquierdo natural por... (redoble) el mejor centrocampista de Europa, que estaba en el lateral derecho siendo el mejor del partido, Lass por Marcelo.
El público se echa encima del entrenador con razón, se oyen gritos pidiendo su dimisión y se gritan 'olés' al equipo contrario mientras que el último cartucho del míster, Granero, prosigue con su estiramiento hasta el final del partido sin salir.

¿Conclusión? Pellegrini no sabe usar estos jugadores para nada, ni para jugar bien ni para gustar ni para ganar.
Cada partido que continúe en el banquillo es un riesgo para el Madrid. y un ataque a la lógica futbolística.

sábado, 7 de noviembre de 2009

LA PORRA DE F&T - HAZ LA TUYA, Y SI GANAS TENDRÁS UN HUECO DE HONOR EN F&T

Despues de 10 años sin ganar el derbi, las razones para poder pensar que el Atlético vaya a hacerlo esta noche son escasas.

Pero como ocurre año tras año, los colchoneros tienen algunos motivos de esperanza.
El primero es claro, la baja de Ronaldo es clave, el solito puede ganar el partido, y es un peligro constante para las defensas rivales.
El segundo es la mejoría tras la llegada de Quique, la seriedad mostrada ante el Chelsea, hace preveer que se plantará cara y no se tirará el partido en el primer minuto, como viene siendo normal en los últimos años.
El tercero, Reyes, que parece que ya ha visto el fin a su mala racha, que dura desde su salida del Arsenal. Ha declarado que le tiene ganas al Madrid, si mantiene el nivel, será un factor clave. Forlan y Aguero, especialmente, son siempre un motivo de esperanza.
Por último, el estadio, la afición es el mayor valor de los rojiblancos, con el empuje del público, los jugadores pueden ir en volandas hacia el triunfo.
¡Ay amigo Raúl! si crees que Reyes es un baza para ganar el derbi, te compadezco compañero. Un año más en el Calderón, la ilusión gana a la razón, y los atléticos están emocionados, como dirían los argentinos, 'con el orto en la mano', de poder ganar por fin tras diez años al Real Madrid.

Pero tambien un año más, creo que será otro derbi igual, otro derbi plagado de oportunidades de ambos equipos, que la calidad merengue se encargará de decantar a nuestro favor.
Ambos equipos están en progresión, Pellegrini ha dado con la tecla tras doce alineaciones distintas (ya le vale) y si juega como en Milán, será difícil que pierda.
Pero Quique ha ordenado lo inordenable, la defensa, y si juega como contra el Chelsea será difícil que encaje una goleada, pero es posible que pierda.
Por último no voy a decir que el Atlético no me de miedo, ya que tambien me da en la nariz, que este puede ser el día en que nos ganen, ya que la última vez que lo hicieron, fue el año que descendieron, y al paso que lleva este año, sería guardar fidelidad a la estadística.
ESTOS SON LOS ONCES F&T
(Haz clic en la imagen para verla a tamaño real)

jueves, 29 de octubre de 2009

EL PISCINAZO - AVISO A NAVEGANTES

EL PISCINAZO // Víctor Pernas

Qué bien le vendría al Real Madrid en este momento tan crítico, (con el entrenador pendiendo de un hilo, habiendo caido en copa ante un 2ªB por goleada humillante, habiendo ganado tan solo un partido sin CR9, tras la derrota en el Bernabéu ante el Milán...) dar con sus huesos en su estadio, con su público, ante un equipo de aquellos que en la prensa deportiva se llaman 'balsámicos', para hacer las paces con la afición y pasar página, un equipo como el Valladolid de estos últimos años, el Xérez, el Sporting del año pasado (o en caso del Barça, cualquier equipo de la tabla). Esos partidos que se solventan con una goleada y a otra cosa.

Pero ¿Qué es lo que le toca al Madrid? EL GETAFE!!!
Visto así puede ser que penséis que estoy desvariando, o que me tira mi 'azulonismo' en exceso, pero solo hay que mirar hacia atrás un poco amigos mios, yo os ayudo.

En las temporada 04/05 y 05/06 el Madrid las pasó canutas en el Bernabéu e hincó la rodilla en el Coliseum. En la 06/07 Capello puso una serie de semanas como límite para que su equipo carburase, y la semana clave fue el partido en el Coliseum, donde el Madrid tocó fondo con una derrota.
En la 07/08 llegó el Madrid al Madrid-Getafe con una ventaja cnsiderable sobre el Barça, que se vio reducida por la derrota en el Bernabéu, gracias a la pardillada de los merengues de celebrar un gol que se había anulado y recibir un gol a la contra mientras transcurría dicha celebración, ese Madrid tocó fondo una vez más.
El año pasado en el Coliseum Casillas se beatificó y a la vuelta en el Bernabéu el esperpento de la agresión/paliza de Pepe a Casquero y el Madrid tocando fondo otra vez más.

No se si el Getafe es el equipo que hubiera elegido Pellegrini para esta semana crítica, pero creo que no.

lunes, 19 de octubre de 2009

EL PISCINAZO - PELLEGRINI Y EL VILLARREAL

EL PISCINAZO // Víctor Pernas

Aunque estemos en la séptima jornada, todos podemos intuír que el Xerez y el Málaga van a sufrir mucho, que parece que este año el Sporting acabrá los deberes antes de que suene la campana, que el Depor va más en serio que el año pasado, etc.

Pero aún hay un equipo al que no ubicamos bien. El Villarreal, último 3 puntos de 21 y sin ganar un solo partido, perdiendo ayer contra el anterior colista.

El Villarreal que Pellegrini le dejó amueblado a Valverde, los mismos jugadores y un sistema similar al que tenía encandilado a España entera, jugadores que llegaban mediocres (Rossi, Forlán, Cazorla, Senna) y salían grandes, el equipo que se perfilaba con el Sevilla a ser la alternativa al título, sí, ese Villarreal.

Pellegrini dejó este legado al 'Txingurri', unos jugadores que jugaban de memoria, el chileno los hacía carburar a la perfección, hizo un grande de un equipo pequeño con pocas monedas y mucha ilusión.

Y parece ser que ese es el ambiente en el que mejor se mueve Pellegrini, porque en su extremo contrario (Muchísimas monedas, y más exigencia que ilusión) no está sabiendo desenvolverse de igual manera.

Con los mejores jugadores del mundo (¿Qué duda puede despertar el rendimiento de Cristiano, Kaká, Lass o Alonso?) no es capaz de impregnar al equipo de su sello, su firma, eso que, sin mirar quien hay sentado en el banquillo, nos permita adivinar quien está conduciendo a los jugadores. Algo que tan bien se le da a Capello, Rijkaard, Juande, Benítez, etc.

Los jugadores siguen sacando los partidos adelante con individualidades (el sábado las de Marcelo, o Higuaín) y fogonazos de calidad (como los de CR9 o Raúl y Kaká) pero cuando se enfrentan a un EQUIPO, es decir, a un BLOQUE (véase Sevilla) con su propio carácter, que tiene un sello y unas directrices (que, dicho sea de paso, no son de Jiménez sino de Juande), se disuelven y son once hombres, once jugadores sueltos a intentar que su calidad se imponga.

Eso no es lo que nos vendían con Pellegrini, es un entrenador de equipo pequeño.

Y para que mis detractores no usen este artículo en mi contra si el Madrid gana todo lo habido y por haber, me despediré diciendo que con jugadores así tienes que jugar de memoria al fútbol y que en ningún caso se lo atribuiré al chileno, al que por cierto, respeto y admiro.

martes, 13 de octubre de 2009

EL PISCINAZO - OBAMA Y RONALDINHO

EL PISCINAZO // Víctor Pernas

La entrega, no hace muchas horas, del Golden Foot 09' y la del Nobel de la Paz, no hace muchos días, están trayendo más polémica de la normal en este tipo de premios.

Al presidente (desde hace 9 meses) de EEUU, le han otorgado el Nobel de la Paz, por (y cito al comité del Nobel) "Conseguir, (...) dar a la población del planeta la esperanza de un futuro mejor". Visto de este modo, ¿dónde cabe la polémica?, es decir, ¿acaso es algo malo dar esperanzas de un futuro mejor a toda la población del mundo?. En absoluto, pero por tradición, (e incluso por sentido común), el Nobel de la Paz, se le concede a personalidades que han dedicado gran parte de su vida a luchar por la paz, y demás fines igualmente altruistas y loables; pero en 2009, se le ha concedido a un presidente que ha dedicado los últimos nueve meses de su vida (que en una vida de 48 años no alcanza ni el 1%), a "comprometerse por un mundo sin armas nucleares" a "prometer" a "garantizar, etc.

En la otra cara de la moneda tenemos a nuestro querido amigo Ronaldo de Assis, o como le llaman en el campo "Ronaldinho", (de farra le llaman 'Dinho'), que se ha llevado el Golden Foot, a saber: un galardón al mejor jugador del año con más de 29 años.

En la votación a superado a jugadores como Raúl (con más de 20 goles), Henry (pieza clave en el triplete del Barça) o Buffon (Portero de la 'azzurra' y de la Juve). ¿Los números de Ronaldinho?
veamos.... 12 goles en 30 partidos, de los cuales no fueron ni el 50% de titular, fuera de forma, además perdió la titularidad en detrimento de Beckham (que también tiene más de 29 años), también un amplio historial de fiestas, y algún incidente con los 'tifosi' del Milán en algún garito milanés a altas horas de la madrugada.

En resumidas cuentas, el Nobel, premio a toda una vida de sacrificio en pro de la paz mundial, otorgado a personas como Mandela o Teresa de Calcuta; cae en manos de un hombre 'recién llegado' digamos, al panorama Internacional.

Y el Golden Foot, premio a una temporada de esfuerzo, que han recibido jugadores como Ronaldo, Del Piero o Baggio, cae en manos de Ronaldinho, un jugador que ha dedicado toda su vida al fútbol, pero que hace tiempo que se la dedica a la consecución de otro tipo de copas, y demás manjares gastronómicos.

martes, 15 de septiembre de 2009

EL PISCINAZO - HAY ROTACIONES Y ROTACIONES

EL PISCINAZO / Víctor Pernas

Las rotaciones son algo absolutamente necesario en un equipo que se autodenomine aspirante a ganar tres competiciones o a llegar lo más lejos posible en todas ellas, ya dijo Pellegrini “me encantaría contar con un equipo base, pero…”, exacto, ese ‘pero’ es el Virus FIFA, ese ‘pero’ es el cansancio acumulado (7 partidos en unos veinte días para Madrid, Barça, etc.), ese ‘pero’ es muy significativo en un equipo llamado a ganarlo todo o al menos intentarlo.

No cabe duda de de que los onces de Madrid y Barça son (a mi juicio, junto con los de Inter y City) de los mejores onces del mundo, y que como equipos aspirantes a todo, rotan sus onces por necesidad más que por deseo del míster. Pero este fin de semana hemos podido apreciar una cosa en ambos equipos, que rotaron sus onces con distinto resultado.

Los de Pellegrini visitaban al Espanyol, y el chileno sentó a Garay para sacar a Metzelder y sacó del equipo titular a los autores de los tres goles que le habían dado la victoria al equipo blanco en la primera jornada (Raúl, Lass y CR9) para incluir en su lugar a Higuaín, Guti y Granero respectivamente.

Los de Pep visitaban la capital para enfrentarse al Getafe, con la inclusión en el once de Abidal por Maxwell, Jefrén por Messi, Pedro por Henry y Chigrinskiy por Alves. Hasta aquí todo bien.
La diferencia fue que en Cornellá/El Prat, el Madrid vencía con solvencia con dos goles de ventaja anotados además por los propios Granero y Guti, mientras en el Coliseo, el Barça daba gracias a los palos de la meta de Valdés por repeler un par de disparos azulones (uno de ellos una bella chilena de Soldado al palo).

Cuando el Madrid sacó a sus titulares a jugar, tenía el partido sentenciado, y además CR9 redondeó el marcador. Cuando el Barça sacó a Alves, Messi e Iniesta, fue para resolver el entuerto en el que se hallaba el equipo blaugrana.

El Barça hace las rotaciones por necesidad, pero acaba replegándose por miedo a la derrota, el Madrid, también las hace por necesidad, pero al final las acabará haciendo por gusto. Este es el celebérrimo “fondo de armario” que no tiene el Barça, y que le sobra al Madrid (jugadores como Van Nistelrooy, Diarrá o Pepe no han jugado ni un solo minuto aun).
Y que esta temporada puede ser un factor clave para el desenlace de la Liga, sobre todo cuándo Touré, Keita o Diarrá marchen a la Copa Africana de Naciones, que será el punto de inflexión del campeonato, sin duda.

lunes, 11 de mayo de 2009

EL PISCINAZO, LA COLUMNA DE PERNAS

¡QUE GUARDEN EL CONFETI!Parece que las previsiones de los culés de ganar dos títulos esta semana no se van a poder cumplir. Después de darle un señor baño al Villarreal, (3-1 al descanso), Guardiola reservó a los grandes para la final de copa (Eto’o, Xavi y Messi) y sacó a los ‘no habituales’ (‘Gudy’, Bojan y Busquets), ¿resultado?, el Barça se convirtió como por arte de magia en un equipo conformista.

Las más de 100.000 personas que había en el Camp Nou hacían la ola, sin respirar para cantar una y otra vez el “¡CAMPEONES!”, en la plaza de Canaletas, una ingente multitud de barcelonistas cantaban al unísono el alirón, y en el cesped, once hombres de amarillo mojaban la pólvora de los fuegos artificiales blaugranas, y como si de una patrulla de antidisturbios se trataran, vaciaban la plaza de Canaletas y el estadio, a la vez que “Matigol” Fernández transformaba el penalti de Abidal sobre Nihat y Llorente, a la heroica deshacía la defensa culé y ponía en balón en la mismísima escuadra de Valdés.


El Barça tendrá que esperar una semana más para ganar la liga, aunque para ganar su primer título tiene el próximo miércoles.


A ver si el otro Llorente les deja…

martes, 5 de mayo de 2009

EL PISCINAZO, LA COLUMNA DE PERNAS

EL DETERIORO DEL MADRIDISMO. Parece que la liga se ha cerrado en el apartado de posibles candidatos al título, salvo milagro milagroso (que el Barça pierda 3 partidos de 4, y que el Madrid los gane).
Si el Madrid gana esta liga, además de ser un estrépito, sería inmerecido totalmente. El nivel de la plantilla en cuanto a nombres y juego está muy por debajo de la del Barcelona y del propio Real Madrid a nivel histórico. En apenas 6 años, el club ha pasado de lucir estrellas de nivel mundial, como Ronaldo, Zidane, Beckham, Raúl (en su mejor nivel), Figo, Owen, Roberto Carlos…, ser respetado a nivel global, ganar títulos de prestigio intercontinental y ser el club más fuerte y respetado de la tierra;

A fichar jugadores de nivel medio/alto, (sobrevalorando a alguno) como Sneijder, V.D. Vaart, Reyes(en su peor versión), Robinho o Mahammadou Diarrá, a ser la mofa de Europa con adquisiciones de la talla de Drenthe o Marcelo (que venían para ‘hacer olvidar’ al mejor lateral del mundo, R. Carlos) o promesas de dudoso lustro como Higuaín o Gago, a tener como máxima expresión de buen juego al eterno suplente Guti, y adorar como crack a un jugador que se pierde más de la mitad de la temporada de manera sistemática año tras año como Robben, a ser señalado como chapucero por chufas como la contratación de dos jugadores sabiendo que al menos uno de ellos no podía jugar la Champions League, y pidiendo la cesión de un tercero que no ha jugado ni media hora desde que llegara en Enero…


Son muchos factores los que indican que el deterioro del Madrid es notable, y muchos los motivos que invitan a pensar que Florentino Pérez (confiando que haya aprendido de errores del pasado) pueda volver a encarrilar al Madrid a su nivel estelar.
Por otra parte, el Madrid es el único equipo que podía pasar todo este calvario de juego mediocre y crisis deportiva e institucional sin dejar de jugar la champions ni un año, y ganando dos ligas y una Supercopa de España como recuerdo.

lunes, 27 de abril de 2009

EL PISCINAZO, LA COLUMNA DE PERNAS

EL CLÁSICO MÁS TENSO
Esta liga no es de este mundo, a falta de tan solo cinco jornadas, nadie puede echarse a dormir. Los mejores números y mejor juego de la historia del Barcelona no valen para dejar atrás al Madrid, que está a 4 puntos unos días antes del enfrentamiento directo entre ambos, al que el Barça acudirá con el hándicap del partido del martes contra el Chelsea.
Los de Juande no paran de dar guerra al líder, sin jugar ni parecido a él. Arrasaron al Sevilla en el Pizjuán, (como ya hiciera el Barça) y hacen valer los resultados por encima del buen juego.
Con dos estilos tan diferenciados, el fútbol de magia contra el más puro resultadismo, ambos equipos han imprimido un ritmo al campeonato que nadie a sido capaz de seguir ni de lejos, el Real Madrid le saca OJO AL DATO, ¡¡¡21 PUNTOS!!! al tercero, el Sevilla.
Ahora el Madrid tiene la oportunidad de presentar en serio su candidatura a revalidar el título por tercer año consecutivo, es el momento de demostrar que esta remontada va en serio, o solo ha sido un ‘nadar para ahogarse en la orilla’.
Y el Barça tiene la obligación de solidificar su liderato y que todo este show de fútbol que están demostrando sirva para algo a final de temporada.

jueves, 26 de marzo de 2009

DEL BOSQUE, ¿DE QUÉ EQUIPO VINISTE?




“Ese se llevará a todos los del Madrid”. La frase más repetida por aficionados y periodistas deportivos cuando se anunció la llegada de Vicente Del Bosque al banquillo nacional.
Desde entonces, muchos han sido los esfuerzos del salmantino por quitarse rápido esa etiqueta de madridista empedernido. Mantuvo intacto desde el primer momento el bloque que ganó la Eurocopa, a excepción de Sergio García, e incluyó algunas novedades como Amorebieta, central vasco de origen venezolano, y a Iraola, lateral derecho, ambos del Athletic Club.
Ha hecho asiduo de las listas a Fernando Llorente, que está en un momento de forma muy bueno, pero que presenta cifras más bajas que Álvaro Negredo, (canterano madridista, qué casualidad).
Incluyó en sus primeras listas a Bojan Krkic, siguiendo el ejemplo de Luis Aragonés, un suplente y casi nulo en las alineaciones del Barcelona.
También a otros hombres que no son titulares en sus equipos, como Sergio Busquets (Barcelona), y Piqué (¡vaya!, también del Barcelona).
Y lo más inexplicable de todo, sigue negándose categóricamente a llamar a Raúl, parece que se ha convertido en una especie de lacra para el combinado nacional, el hecho de que su capitán y máximo goleador vaya en el grupo aunque sea “en el banquillo y sin quitarle el número siete a Villa” como el mismo Raúl ha comentado.
“Me llevo a los que están en mejor forma”, palabras del seleccionador justo después de incluir una vez más a Güiza en la lista de convocados, un jugador que está rindiendo a un nivel bajísimo en una liga menor como la turca en la que solo ha anotado 5 goles, por los 14 de Raúl, y que lleva 7 entre todas las competiciones, por los 20 de Raúl.

Pero lo que ya es el colmo es que ante la lesión de Iniesta, vaya el centrocampista del Valencia, Juan Mata (que el año pasado dio la patada al contrato que le ofrecía el Madrid para ir a Valencia, y que se ha jactado en varias ocasiones de su decisión de abandonar el club merengue) que lleva 7 goles en la misma liga en la que Raúl lleva 14 y 11 goles en las competiciones en las que Raúl lleva 20.
Viendo estos datos, parece que Vicente Del Bosque ha sido jugador del Barça durante todos los años de su extensa carrera futbolística, nada más lejos de la realidad.
Es como si se hubiera vuelto antimadridista de la noche a la mañana.

lunes, 23 de marzo de 2009

EL PISCINAZO, LA COLUMNA DE PERNAS


Bueno bueno bueno, como diría la canción, "La Liga sigue iguaaaaal...".

No cabe duda de que la Liga 2008/2009 no pasará a la historia por ser la más emocionante de todos los tiempos, por varias razones, por el ritmo que está imponiendo el Barça, porque el Madrid ha reaccionado tarde, porque el Sevilla, no se ha creído que era tercero hasta la segunda vuelta, por los líos monetarios del Valencia, porque el Atlético está dando una de cal y más de una de arena, porque el Villarreal se ha dormido en su mediocridad mecido por la ineptitud de sus perseguidores...etc.


Parece que esta temporada está siendo el patio de recreo de los de Guardiola, una especie de "recreo" en el que batir todos los récords habidos y por haber, endosar 'sets' a más de uno y a más de dos, jugar primeras partes asesinas y segundas partes de relleno con pactos de no agresión...


La 2008/2009 se recordará siempre por la temporada en la que los bibliotecarios del fútbol, tuvieron que abrir los libros de estadísticas, desempolvar su pluma, y reescribir todas las marcas conseguidas en su mayoría por el Real Madrid.


Por otra parte, todo amante de la emoción de última hora, confía en que el todopoderoso Barça, encuentre otro bache en su patio de recreo para que otros niños puedan jugar con él hasta el último minuto.

lunes, 16 de marzo de 2009

EL PISCINAZO, LA COLUMNA DE PERNAS

QUÉ SIGA EL CHORREO!!!

Desde que el ya célebre presidente circunstancial del Real Madrid, el señor Boluda, pronunciase las también ya archiconocidas declaraciones de la polémica, (ya saben, el dichoso chorreo que presuntamente le iba a hacer el Real Madrid al Liverpool en Anfield), se están sucediendo los chorreos en todos los puntos de la geografía futbolística mundial.

Para empezar, el dichoso chorreo se tornó en contra de los "boludos" en Anfield; no contento con ello, los "Reds", también chorrearon al todopoderoso Manchester de "Cris" y "Fergie" con un sonrojante 1-4 en el mismísimo teatro de los sueños. En España, el chorreo fue variado y de distinta intesidad en todos los estadios: en Santander, al Racing le valió medio partido para chorrear al Numancia, cuya mítica actitud defensiva se hundió en las playas del Sardinero; mientras tanto en el Calderón se producía un chorreo de locura futbolística con remontadas gloriosas, menos mal que que el gran Resino sacrificó la Champions para tener a Forlán fresco y alcanzar el quinto puesto...; el Valencia chorreó impotencia, el Málaga coraje, el Sevilla chorreó bajo la ley del mínimo esfuerzo, el colista chorreó un nuevo pinchazo, el Mallorca un nuevo empate escandaloso, el Betis chorreó insulsez, el Barcelona superioridad, y el Real Madrid chorreó al equipo equivocado, pero igualmente se lleva tres puntos más, para una lucha por el título que, a falta de 12 jornadas, sigue viva.