Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2011

¿Cómo ganamos al Madrid?

La pregunta del millón. Salvo debacle (como la derrota ante el Levante) o actuación extraña (el 0-0 en el Sardinero) está claro que nadie ha dado con la tecla de vencer al Real Madrid, al Madrid de la segunda temporada de Mou, la que más le suele gustar al portugués.
¿Qué hacer ante un equipo que juega mucho, muchísimo mejor que el tuyo?, hasta ahora pocos habían dado con la fórmula para frenar al Barça, Bielsa fue el último, un esfuerzo sobrehumano y kilómetros y ganas de más han solido ser el talón de aquiles (mejor dicho, un trocito de él) de los hombres de Pep. Pero ¿Y con el Madrid?
Salir a jugarle al ataque al Madrid, como al Barcelona, suele ser un acto suicida que no ha salido bien muchas veces; quedarse encerrado no es mucho más esperanzador, y ahí llegamos a la fórmula: Correr, correr y correr mucho más que el equipo que maneja el balón mejor que tú ya sea por exceso de talento o por tener un mejor día; pero claro, eso con el Madrid...
Por mucho que un equipo se esfuerce, es difícil correr más que los blancos. Mourinho ha cogido a una plantilla de una clase y un talento altísimas y los ha puesto a trabajar como hormigas obreras, ¿resultado? juegan mejor que el que quiere jugarles, y corren más que el que sale a lucharles el partido.
El Madrid se ha convertido en un equipo grande que trabaja como uno pequeño. Para ser más concretos, el trivote que trabajó en Mestalla el pasado fin de semana (Lass, Xabi y Khedira) fue de todo menos defensivo, presionó arriba y ahogó la salida de balón convirtiéndose en una locomotora en el centro del campo, difícil ganar a estos tres corriendo.
Entonces, si no es corriendo, si no es jugando bien, si no es encerrándose... ¿Cómo ganamos al Madrid? el fútbol nos da sorpresas, y seguro que veremos quien (al menos) le ponga en apuros en próximas contiendas.

lunes, 13 de septiembre de 2010

AJAX-REAL MADRID, VIEJOS RIVALES

El miércoles el Ajax vuelve a la Champions League tras 5 años en el ostracismo europeo. El debut será en el Bernabéu contra el Real Madrid. El último precedente data de la temporada 95/96. El resultado del partido fue 0-2 para los holandeses.
Ese partido además del resultado, llama la atención por los jugadores del equipo de Amsterdam:
-Van der Sar, actual portero del Manchester United
-Reiziger, ex-jugador del Barcelona.
-Musampa, pasó por el Málaga y el Atlético.
-Bogarde, ex-blaugrana
-Hermanos de Boer, otros que jugaron en el Barcelona.
-Finidi, ex del Betis, del que aun se acuerdan los béticos de sus celebraciones con sombrero.
-Davids, otro que jugó en Barcelona y no hace tanto tiempo.
-Kluivert, 9 del Barça durante varias temporadas.
-Litmanen, finlandés ex-barcelonista.
-Overmars, rápido extremo que también jugó en el Barça.

La baja de Luis Suárez por lesión dificulta el que se pueda repetir el resultado, además el Madrid tendrá que demostrar todo lo que no ha hecho en las dos jornadas que llevamos de liga.

sábado, 10 de abril de 2010

El Barça baja de la nube al Madrid (0-2)

Nuevo golpe al proyecto del Real Madrid esta temporada, tras la Champions y la Copa. El juego en equipo del Barcelona se impone ante las individualidades del Madrid, que esta vez no funcionaron. Aun queda mucha Liga, pero las sensaciones de ambos equipos dejan claro cual va a ser el desenlace final.

El Clásico es el partido del año, y los entrenadores de ambos equipos parece que querían ser los protagonistas de inicio. Pellegrini dejó fuera de la convocatoria a Granero, manteniendo a Guti cuando todos le veíamos fuera. Por su parte Guardiola se inventó a Alves de interior y a Messi como único punta.

El partido empezó con una gran intensidad y con las líneas muy juntas en los dos equipos. El ímpetu del Madrid impedía al Barça sentirse todo lo cómodo que quisiese. El equipo catalán tenía más la bola pero su dominio era artificial. El Madrid, una vez más, y ante la desaparición de Higuaín se encomendó a Cristiano Ronaldo, pero Piqué le frenó a la perfección.
Como el Barça no avisa, si no que te mata, llegó el primer gol. Saque rápido de Messi, pared con Xavi que le devuelve un precioso globo y el resto queda a cargo del argentino, control-regate con el pecho y disparo con la derecha. Primer tiro, primer gol.

El gol semi despertó al Madrid, que aprovechó las pérdidas del Barça para salir a la contra, eso sí, con muchas imprecisiones. En el minuto 40 primera aparición de Higuaín, tiro a las nubes. La primera parte concluyó con dominio del Barça, llevándose el partido a su terreno. El Madrid acabó preguntándose si habían salido los 11 jugadores al terreno de juego.


La segunda mitad comenzó con un cambio de sistema del Barça, Pep ideó un 3-4-3 para tener un mayor dominio de la bola, el experimento de la primera parte no le salió tan bien como pensaba pese al resultado. El partido parecía un calco al de la primera mitad: Piqué parando a Cristiano, el Barça buscando el dominio del balón y el Madrid presionando muy fuerte arriba.

Pasados diez minutos del segundo periodo el dominio empezaba a ser importante, Pelegrini reaccionó mandando a Guti salir al campo. Justo antes de producirse el cambió, llegó el golpe definitivo. Nuevamente Xavi sacó la varita mágica y se inventó otro pase, esta vez a Pedro y a la espalda de Arbeloa. Sublime definición del canario con la zurda y el 0-2 llegaba al marcador. El cambio trastocó el plan de Pelegrini que quitó a Marcelo en vez de a Arbeloa.
Tras el gol, el Madrid buscaba reaccionar, y a punto estuvo de hacerlo por mediación de Van der Vaart, que falló solo ante Valdés tras un gran pase de Guti. Tras esto, Mejuto que pitaba su último Clásico quería un poco de protagonismo. Perdonó las expulsiones por doble tarjeta de Ramos y Alves tras sendas faltas merecedoras de amarilla.

Guardiola quería más control del partido y sacó a Iniesta por Maxwell, dejando a Puyol de lateral izquierdo. Pelegrini por su parte empezó su peculiar forma de dejarse en evidencia. Primero quitó a Van der Vaart por Raúl y posteriormente a Higuaín por Benzemá. Podría parecer lógico porque el `20´y el`23´estuvieron desaparecidos, pero sin ellos se pierde gran parte de la capacidad ofensiva del equipo, además perdiendo por dos goles, ¿dónde está la ambición?, lo mismo nos preguntamos nosotros con el futuro de Pellegrini...
El partido entró en la recta final con un gol anulado justamente a Raúl tras manos previas de Benzemá. El Madrid bajó las manos y el Barça pudo hacer más goles si no llega a ser por las intervenciones de Casillas.

Tres puntos son los que consigue de renta el Barça, pero visto lo visto al Madrid aun le queda camino por recorrer para llegar al nivel de los catalanes. Además el "goal average" favorece al Barcelona por lo que la distancia real entre ambos es de dos partidos a falta de 7 jornadas.



sábado, 28 de noviembre de 2009

LA PORRA DEL CLÁSICO

Enésimo clásico entre Barcelona y Madrid, en que cada uno se exime de la responsabilidad de ser favorito. Yo lo tengo claro, el Barça. Bien es cierto que el equipo madrileño llega líder, pero las sensaciones que deja, sobre todo por parte de su entrenador, no son las mejores.

El entrenador chileno cuantos más jugadores tiene a su disposición, más la lía. Se habla que dejará a Higuaín en el banco, y que Benzema será titular. !¿Qué tiene que hacer el "pipita" para ser titular?!. Estas dudas no hacen más que favorecer al Barcelona. Por todo lo demás, este partido me parece la primera prueba seria para la defensa blanca, que me está pareciendo muy eficaz en los últimos partidos, con un enorme Pepe.

El mediocentro Xabi-Lass, tendrá que empezar a complementarse y carburar, ya que se la pueden liar los "bajitos" del Barça.
Las dudas del Barcelona tras el empate en Bilbao, solo duraron tres días. La victoria sobre el Inter, sin Ibra ni Messi, dejó claro que el equipo es una máquina engrasada y funciona igual se ponga las piezas que se pongan, a excepción de los directores de orquesta, Xavi e Iniesta.

En resumen, veo al Barcelona superior a pesar de Cristiano. El luso hará que el partido sea más vistoso y emocionante. Si Xavi e Iniesta siguen a su nivel, el Madrid no tendrá nada que hacer, jueguen, o no, Messi e Ibrahimovic.

Mi resultado: 4-2

Bien señores, por fin llega el partido más esperado de esta temporada: el clásico. Y ha sido uno de los clásicos más esperados de la historia porque se enfrentan las posiblemente mejores plantillas de la historia de ambos clubes -sobre el papel- y con el mayor elenco de estrellas del fútbol actual sobre un campo, pero claro todo esto sobre el papel.

Por desgracia este partido, que se esperaba que fuera a mostrar el mejor fútbol del planeta por parte de dos equipos, parece que va a ser más de lo mismo. Mi previsión, y más jugandose en el Camp Nou, es que estará más próximo al clásico que llevamos viendo en los últimos años, con un Barça superior y un Madrid que apela al orden y a la épica.

Sinceramente, por desgracia creo que el Barça tendrá la bola, como viene siendo habitual, y el Madrid jugará por primera vez en la temporada para lo que está hecha en realidad esta plantilla: para matar a la contra. Si el Madrid es sólido en defensa y mueve rápido el balón tras recuperar, tendrá opciones; esperemos que a Peregrino le salga bien la jugada antes del minuto 60...

¿Resultado? como madridista el 0-1 es el que más factible veo, como persona realista... 2-1 y gracias.

¡Qué disparate! en todas las esferas se respira un ambiente muy erróneo a mi parecer, parece que al Barça le va a costar nada y menos hacer pedazos al Real Madrid. El mismo Barça que ha hincado la rodilla ante Rubin y empatado ante Bilbao y Osasuna, sí, ese Barça, ¿es el que se va a pasear ante el Real Madrid? yo le otorgo a los blancos el beneficio de la duda.

Salvando el 'Alcorconazo', el Madrid maneja números semejantes en liga a los del Barça, es líder, y en su grupo de Champions está actuando parejo a como lo está haciendo el Barça, es más, la derrota del Madrid en Champions fue ante el Milan mientras que la del Barça fue ante el Rubin.

Dicho esto, está claro que el Barça, aun habiendo bajado el nivel con respecto al año pasado, juega mejor al fútbol (muchas veces) que el Real Madrid, pero ¡ojo!, que los blancos juegan mal, con respecto a lo que deberían jugar esos jugadores, pero no 'mal' categóricamente.

Pellegrini (salvo sorpresa no descartable), alineará al 'once de gala' de este Madrid, ya que es la primera vez en la temporada que está disponible al completo, al menos en la vertiente ofensiva y mediocampo. Y Guardiola parece que no sabrá hasta última hora si alineará a Messi de inicio, lo cual, sinceramente, no me preocupa ni a mí ni creo que a Pep, ya que está meridianamente claro que es Iniesta el verdadero crack, y Xavi el verdadero motor.

Creo que el partido va a estar más igualado de lo que se piensa todo el mundo, y rompo una lanza en favor de los blancos ya que cuentan con 'Él', y aunque suene fuerte, puede ser suficiente para ganar un partido, que a fin de cuentas, es lo que es el clásico, eso sí, el mejor de la historia.

El resultado, un 2-4 para el Real Madrid, y más líderes.

ESTOS SON LOS ONCES DE F&T
(Haz clic en la imagen para agrandarla)

sábado, 7 de noviembre de 2009

LA PORRA DE F&T - HAZ LA TUYA, Y SI GANAS TENDRÁS UN HUECO DE HONOR EN F&T

Despues de 10 años sin ganar el derbi, las razones para poder pensar que el Atlético vaya a hacerlo esta noche son escasas.

Pero como ocurre año tras año, los colchoneros tienen algunos motivos de esperanza.
El primero es claro, la baja de Ronaldo es clave, el solito puede ganar el partido, y es un peligro constante para las defensas rivales.
El segundo es la mejoría tras la llegada de Quique, la seriedad mostrada ante el Chelsea, hace preveer que se plantará cara y no se tirará el partido en el primer minuto, como viene siendo normal en los últimos años.
El tercero, Reyes, que parece que ya ha visto el fin a su mala racha, que dura desde su salida del Arsenal. Ha declarado que le tiene ganas al Madrid, si mantiene el nivel, será un factor clave. Forlan y Aguero, especialmente, son siempre un motivo de esperanza.
Por último, el estadio, la afición es el mayor valor de los rojiblancos, con el empuje del público, los jugadores pueden ir en volandas hacia el triunfo.
¡Ay amigo Raúl! si crees que Reyes es un baza para ganar el derbi, te compadezco compañero. Un año más en el Calderón, la ilusión gana a la razón, y los atléticos están emocionados, como dirían los argentinos, 'con el orto en la mano', de poder ganar por fin tras diez años al Real Madrid.

Pero tambien un año más, creo que será otro derbi igual, otro derbi plagado de oportunidades de ambos equipos, que la calidad merengue se encargará de decantar a nuestro favor.
Ambos equipos están en progresión, Pellegrini ha dado con la tecla tras doce alineaciones distintas (ya le vale) y si juega como en Milán, será difícil que pierda.
Pero Quique ha ordenado lo inordenable, la defensa, y si juega como contra el Chelsea será difícil que encaje una goleada, pero es posible que pierda.
Por último no voy a decir que el Atlético no me de miedo, ya que tambien me da en la nariz, que este puede ser el día en que nos ganen, ya que la última vez que lo hicieron, fue el año que descendieron, y al paso que lleva este año, sería guardar fidelidad a la estadística.
ESTOS SON LOS ONCES F&T
(Haz clic en la imagen para verla a tamaño real)

lunes, 19 de octubre de 2009

EL PISCINAZO - PELLEGRINI Y EL VILLARREAL

EL PISCINAZO // Víctor Pernas

Aunque estemos en la séptima jornada, todos podemos intuír que el Xerez y el Málaga van a sufrir mucho, que parece que este año el Sporting acabrá los deberes antes de que suene la campana, que el Depor va más en serio que el año pasado, etc.

Pero aún hay un equipo al que no ubicamos bien. El Villarreal, último 3 puntos de 21 y sin ganar un solo partido, perdiendo ayer contra el anterior colista.

El Villarreal que Pellegrini le dejó amueblado a Valverde, los mismos jugadores y un sistema similar al que tenía encandilado a España entera, jugadores que llegaban mediocres (Rossi, Forlán, Cazorla, Senna) y salían grandes, el equipo que se perfilaba con el Sevilla a ser la alternativa al título, sí, ese Villarreal.

Pellegrini dejó este legado al 'Txingurri', unos jugadores que jugaban de memoria, el chileno los hacía carburar a la perfección, hizo un grande de un equipo pequeño con pocas monedas y mucha ilusión.

Y parece ser que ese es el ambiente en el que mejor se mueve Pellegrini, porque en su extremo contrario (Muchísimas monedas, y más exigencia que ilusión) no está sabiendo desenvolverse de igual manera.

Con los mejores jugadores del mundo (¿Qué duda puede despertar el rendimiento de Cristiano, Kaká, Lass o Alonso?) no es capaz de impregnar al equipo de su sello, su firma, eso que, sin mirar quien hay sentado en el banquillo, nos permita adivinar quien está conduciendo a los jugadores. Algo que tan bien se le da a Capello, Rijkaard, Juande, Benítez, etc.

Los jugadores siguen sacando los partidos adelante con individualidades (el sábado las de Marcelo, o Higuaín) y fogonazos de calidad (como los de CR9 o Raúl y Kaká) pero cuando se enfrentan a un EQUIPO, es decir, a un BLOQUE (véase Sevilla) con su propio carácter, que tiene un sello y unas directrices (que, dicho sea de paso, no son de Jiménez sino de Juande), se disuelven y son once hombres, once jugadores sueltos a intentar que su calidad se imponga.

Eso no es lo que nos vendían con Pellegrini, es un entrenador de equipo pequeño.

Y para que mis detractores no usen este artículo en mi contra si el Madrid gana todo lo habido y por haber, me despediré diciendo que con jugadores así tienes que jugar de memoria al fútbol y que en ningún caso se lo atribuiré al chileno, al que por cierto, respeto y admiro.

martes, 5 de mayo de 2009

EL PISCINAZO, LA COLUMNA DE PERNAS

EL DETERIORO DEL MADRIDISMO. Parece que la liga se ha cerrado en el apartado de posibles candidatos al título, salvo milagro milagroso (que el Barça pierda 3 partidos de 4, y que el Madrid los gane).
Si el Madrid gana esta liga, además de ser un estrépito, sería inmerecido totalmente. El nivel de la plantilla en cuanto a nombres y juego está muy por debajo de la del Barcelona y del propio Real Madrid a nivel histórico. En apenas 6 años, el club ha pasado de lucir estrellas de nivel mundial, como Ronaldo, Zidane, Beckham, Raúl (en su mejor nivel), Figo, Owen, Roberto Carlos…, ser respetado a nivel global, ganar títulos de prestigio intercontinental y ser el club más fuerte y respetado de la tierra;

A fichar jugadores de nivel medio/alto, (sobrevalorando a alguno) como Sneijder, V.D. Vaart, Reyes(en su peor versión), Robinho o Mahammadou Diarrá, a ser la mofa de Europa con adquisiciones de la talla de Drenthe o Marcelo (que venían para ‘hacer olvidar’ al mejor lateral del mundo, R. Carlos) o promesas de dudoso lustro como Higuaín o Gago, a tener como máxima expresión de buen juego al eterno suplente Guti, y adorar como crack a un jugador que se pierde más de la mitad de la temporada de manera sistemática año tras año como Robben, a ser señalado como chapucero por chufas como la contratación de dos jugadores sabiendo que al menos uno de ellos no podía jugar la Champions League, y pidiendo la cesión de un tercero que no ha jugado ni media hora desde que llegara en Enero…


Son muchos factores los que indican que el deterioro del Madrid es notable, y muchos los motivos que invitan a pensar que Florentino Pérez (confiando que haya aprendido de errores del pasado) pueda volver a encarrilar al Madrid a su nivel estelar.
Por otra parte, el Madrid es el único equipo que podía pasar todo este calvario de juego mediocre y crisis deportiva e institucional sin dejar de jugar la champions ni un año, y ganando dos ligas y una Supercopa de España como recuerdo.

sábado, 2 de mayo de 2009

Se impone el fútbol (2-6)


El Clásico del fútbol español jugado en Madrid fue justo con el fútbol mostrado durante esta temporada, el Madrid retrató su estado y poco más se le puede pedir tras haber aguantado el tirón de uno de los mejores equipos que se recuerda.
El partido comenzaba con dominio visitante, como es normal, pero el Madrid salió enchufado presionando al conjunto azulgrana en su propio campo, esa presión dio su fruto llegando el primer gol madridista de Higuaín tras una gran jugada de Sergio Ramos. Solo fue un espejismo, el Barça continuó haciendo su juego y la presión madridista fue diluyéndose, en menos de 5 minutos le dio la vuelta al marcador con goles de Henry y Puyol, fue un golpe duro para el Madrid que desapareció del campo, salvo Iker Casillas que hizo muy bien su trabajo y evitó que el partido se fuese al descanso con un resultado abultado.No pudo evitar el tercer gol, de Messi, tras un clamoroso error de Lass tras otro error de Gago.
La segunda parte comenzó igual, con una tímida presión del equipo de Juande Ramos, pero el Barça era muy superior, ni siquiera titubeó ante el 2-3 de Sergio Ramos, ya que a los 3 minutos Henry ponía el cuarto en el electrónico tras el enésimo error de Ramos. Juande Ramos no reaccinó ante el vendabal culé y las jugadas blaugranas se sucedían constantemente, y así llegaron los otros dos goles, el primero de Messi y el otro de Piqué.

lunes, 27 de abril de 2009

EL PISCINAZO, LA COLUMNA DE PERNAS

EL CLÁSICO MÁS TENSO
Esta liga no es de este mundo, a falta de tan solo cinco jornadas, nadie puede echarse a dormir. Los mejores números y mejor juego de la historia del Barcelona no valen para dejar atrás al Madrid, que está a 4 puntos unos días antes del enfrentamiento directo entre ambos, al que el Barça acudirá con el hándicap del partido del martes contra el Chelsea.
Los de Juande no paran de dar guerra al líder, sin jugar ni parecido a él. Arrasaron al Sevilla en el Pizjuán, (como ya hiciera el Barça) y hacen valer los resultados por encima del buen juego.
Con dos estilos tan diferenciados, el fútbol de magia contra el más puro resultadismo, ambos equipos han imprimido un ritmo al campeonato que nadie a sido capaz de seguir ni de lejos, el Real Madrid le saca OJO AL DATO, ¡¡¡21 PUNTOS!!! al tercero, el Sevilla.
Ahora el Madrid tiene la oportunidad de presentar en serio su candidatura a revalidar el título por tercer año consecutivo, es el momento de demostrar que esta remontada va en serio, o solo ha sido un ‘nadar para ahogarse en la orilla’.
Y el Barça tiene la obligación de solidificar su liderato y que todo este show de fútbol que están demostrando sirva para algo a final de temporada.

martes, 17 de marzo de 2009

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA, LA COLUMNA DE RAÚL S.

Estrenamos nueva sección el blog y empiezo con el juicio de ayer sobre la Asamblea de compromisarios del Real Madrid y la no comparecencia de Ramón Calderón en el juzgado. El ex-presidente madridista tuvo la poca vergüenza de, además de no asistir al juicio, comparecer en los micrófonos de El Larguero con José Ramón de la Morena. El ex-mandatario blanco poco menos que se exculpó de todo lo ocurrido en dicha asamblea, además de hacerse la víctima continuamente, acusó sin piedad a sus antiguos queridos amigos como eran Nanín y Vicente Boluda, los acusó de traidores encarecidamente. Además comunicó que uno de los mejores jugadores del mundo llegaría al Madrid gracias a sus gestiones, lo que supone un claro acto de chulería y desprestigio para la próxima junta directiva. Por último, cuando se le preguntó por su puesto en la RFEF tuvo la cara y la desfachated de decir que el presidente de la Federación, otro que tal baila y que trataremos otro día, tiene depositada confianza en él para los actos del centenario de la Federación al igual que Michael Platini en actos de la UEFA, cuando todos sabemos que si está ahí es por algo. Ese algo tiene que ver con el posible candidato a la presidencia del Real Madrid, Florentino Pérez, que no es muy del agrado de A. M. Villar...