Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2011

BARÇA: EQUIPO ETERNO

Eterno: del latín eternus. Que no tiene principio ni fin.
Así habrá que calificar a este Barça de ahora en adelante. Eterno.

Un equipo sin parangón, al que es difícil ponerle un principio, ya que ha sido Guardiola quien ha perfeccionado hasta lo divino la fórmula de lo exquisito que comenzó a cultivar Rijkaard, ¿o fue antes? lo dicho, sin principio.

Pero ¿y su fin?. Algunos lo vaticinaron cerca, e incluso hay quien apuesta que cada año será el último de este equipo casi invencible. Defensas que atacan, atacantes que se dejan la piel para recuperar la pelota, infinita búsqueda del compañero, ofrecimiento mutuo, sacrificio, atacar defendiendo, defender atacando... el Barça domina todas las suertes del fútbol, ponerse a describir el juego de este equipo es, además de costoso, inútil, ya que cientos de entrenadores han probado miles de fórmulas, y muy pocas han dado resultado, y ninguna ha sido definitiva.

Pase el tiempo que pase, vengan los equipos que vengan, aunque vapuleen a este Barça, no borrarán su nombre de la historia.
Hay que ir preparándonos para contarle esto a nuestros hijos/nietos, gracias a dios tendremos suficiente material audiovisual para ayudarnos a describir lo indescriptible, a materializar lo espiritual de este juego, un nuevo fútbol, y es que los de Pep no han mejorado el fútbol, no han hecho lo mismo que otros pero mejor, lo han rehecho, reinventado, creado.

Pero aún no ha nacido ying sin yang, ni superhéroe sin archienemigo; José Mourinho se ha cruzado en el camino de este equipo de leyenda vestido de Chelsea, Inter y Real Madrid con diferente suerte, y ahora es el único que puede pararle, ya le ha ganado un título, y en pocos meses ha pasado de ser humillado sin paliativos, a perder solo en circunstancias extrañas.
El Madrid se ha equivocado y ha empezado la guerra contra el Barça fuera del césped, donde los resultados no trascienden más allá del tiempo, donde no llegan la gloria ni el recuerdo.

jueves, 22 de abril de 2010

EL BAR DE 'MOU' CORTA EL GRIFO DEL BARÇA

INTER DE MILÁN 3 - 1 F.C. BARCELONA

El partido sólo se pareció al INTER-BARÇA de la fase de grupos en el color de las camisetas. El equipo italiano tuvo las ideas claras en todo momento secó a Xavi durante los noventa minutos sin renunciar al ataque de manera vertical y a la contra.

PLANTEAMIENTO
El Barça: como siempre, bandas pobladas por Alves y Maxwell, y mediocampo seguro con Keita y Busquets escudando a Xavi, con Pedro e Ibra atacando y Messi con absoluta libertad de movimientos.El Inter: Línea de cuatro atrás con Zanetti en la izquierda y Maicon en la derecha con actitud más atacante, mediocampo con dos defensivos como Cambiasso y Motta, Pandev algo tirado a la izquierda Eto'o en la derecha con Sneijder como segundo delantero y Diego Milito en punta.

EL COMIENZO
El 'total Barça' se impuso en los primeros minutos y Pedro abrió el marcador tras internarse Maxwell en el área con una pasividad tremenda de los defensas interistas, que pensaban que sólo había que cubrir a Messi.

LA REACCIÓN
El Inter aumentó su agresividad en defensa (no su dureza) y asfixió el mediocampo del Barcelona con un Motta muy activo y un Cambiasso muy dubitativo que no recibían la ayuda de Sneijder ni Eto'o y sí algo más de Pandev. La mentalidad fue clara: llegar al área en pocos toques, y en un error de basculación de la defensa blaugrana, Sneijder recibía totalmente solo un pase de Diego Milito y remataba duro a los pies de Valdés que tocó el balón antes de verlo entrar en su portería, 1-1 al descanso.

LAS CLAVES
El gol tempranero tras el descanso de Maicon, que viene (por lo visto) de una falta no pitada a Messi en el área del inter, más que rigurosa. El Inter se planta en área contraria en 4 ó 5 toques y el pase final vuelve a ser de Diego Milito. El Inter da por bueno ese gol, y se aferra a su campo con el ariete argentino en la línea medular para fijar a los defensas del Barcelona. La defensa italiana y Motta se dedicaron a que Xavi no tuviera la pelota cerca del área y no le hicieron faltas.
Otra perfecta transición defensa-ataque del Inter acaba con el tercer gol de Milito, que convierte un mal remate de Sneijder en una asistencia de gol. El gol no debía de haber subido al marcador por fuera de juego del delantero albiceleste.

EL ÁRBITRO
El Barça se ha quejado hasta la saciedad de la actuación del portugués Benquerença, el gol de Milito es fuera de juego, aunque no es escándaloso y es comprensible que no se moje porque en la Champions el 'caserismo está en el orden del día. La falta a Messi previa al gol de Maicon es más que discutible y el penalty que no se pita de Sneijder a Alves es producto de la fama del lateral brasileño, los trencillas se han cansado de los constantes engaños de Alves y tanto el otro día ante el Espanyol como ante el Inter ayer, su fama le precedió y los árbitros desconfíaron de él.

LO MEJOR
-Diego Milito: Voraz, incombustible, participativo, letal. Convertía los pelotazos de sus compañeros en acciones peligrosas, manteniendo la posesión del balón o pasándolo al primer toque, fue la pesadilla de la defensa blaugrana.
-Pedro: El único que estuvo a la altura en el ataque del Barcelona, fue inteligente y tomó muy buenas decisiones y muy valientes, como la chilena que atrapa Julio César.
-El trío Lucio-Samuel-Zanetti: La actuación de los zagueros interistas arrancó los aplausos de la afición en muchas ocasiones, los tres estuvieron de miedo. Incansables.
-Piqué: Siempre cumple. Aportó diferentes soluciones al estancamiento del Barça y no tiró la toalla. Él y Puyol, incontestables.

...Y LO PEOR
-Messi: Leo 'Missing' no estuvo en el partido en ningún momento, su actitud fue más que reprochable en la falta que precede el segundo gol del Inter, quedándose quieto protestando, algo impropio de él. Intentó la jugada individual incontables ocasiones sin éxito, no hizo falta que nadie se pegara a él, se secó solo. Sin duda fue el 0'001% de partidos malos que hace el argentino.
-Eto'o: No jugó en su puesto y se notó. No participaba en el juego del Inter aunque un centro suyo propiciara la jugada del gol de Milito. No remató con peligro ni se acercó al área ni una sola vez.
-Ibra: Me decantaré por el chiste fácil y diré que se hizo el sueco. Pésimo partido del ariete culé. Guardiola le sustituyó por Abidal en la segunda parte. No aportó nada al juego de ataque ya de por sí sin ideas del Barça.
-Balotelli: No comments. Respondió a los silbidos del Meazza tirando la camiseta al suelo al acabar el partido. Horrible, de niñato caprichoso. En el campo lo hizo todo mal.

MI APUNTE
Para los que se dan de cabezazos por haber soltado a Sneijder, decirles que su partido se situó en la media de lo que hacía en el club blanco, se diluyó conforme pasaba el tiempo y perdió el balón dos veces en dos contras consecutivas muy impropias de un jugador como él dice que es. Nada que no supiéramos. Por cierto, el partido de Busquets para olvidar. Mourinho estuvo de crack con Xavi. Cuando éste le reprochó el arbitraje, 'Mou' le recordó que fue un árbitro, Obrevo, quien les regaló la semifinal del año pasado ante el Chelsea.

sábado, 10 de abril de 2010

El Barça baja de la nube al Madrid (0-2)

Nuevo golpe al proyecto del Real Madrid esta temporada, tras la Champions y la Copa. El juego en equipo del Barcelona se impone ante las individualidades del Madrid, que esta vez no funcionaron. Aun queda mucha Liga, pero las sensaciones de ambos equipos dejan claro cual va a ser el desenlace final.

El Clásico es el partido del año, y los entrenadores de ambos equipos parece que querían ser los protagonistas de inicio. Pellegrini dejó fuera de la convocatoria a Granero, manteniendo a Guti cuando todos le veíamos fuera. Por su parte Guardiola se inventó a Alves de interior y a Messi como único punta.

El partido empezó con una gran intensidad y con las líneas muy juntas en los dos equipos. El ímpetu del Madrid impedía al Barça sentirse todo lo cómodo que quisiese. El equipo catalán tenía más la bola pero su dominio era artificial. El Madrid, una vez más, y ante la desaparición de Higuaín se encomendó a Cristiano Ronaldo, pero Piqué le frenó a la perfección.
Como el Barça no avisa, si no que te mata, llegó el primer gol. Saque rápido de Messi, pared con Xavi que le devuelve un precioso globo y el resto queda a cargo del argentino, control-regate con el pecho y disparo con la derecha. Primer tiro, primer gol.

El gol semi despertó al Madrid, que aprovechó las pérdidas del Barça para salir a la contra, eso sí, con muchas imprecisiones. En el minuto 40 primera aparición de Higuaín, tiro a las nubes. La primera parte concluyó con dominio del Barça, llevándose el partido a su terreno. El Madrid acabó preguntándose si habían salido los 11 jugadores al terreno de juego.


La segunda mitad comenzó con un cambio de sistema del Barça, Pep ideó un 3-4-3 para tener un mayor dominio de la bola, el experimento de la primera parte no le salió tan bien como pensaba pese al resultado. El partido parecía un calco al de la primera mitad: Piqué parando a Cristiano, el Barça buscando el dominio del balón y el Madrid presionando muy fuerte arriba.

Pasados diez minutos del segundo periodo el dominio empezaba a ser importante, Pelegrini reaccionó mandando a Guti salir al campo. Justo antes de producirse el cambió, llegó el golpe definitivo. Nuevamente Xavi sacó la varita mágica y se inventó otro pase, esta vez a Pedro y a la espalda de Arbeloa. Sublime definición del canario con la zurda y el 0-2 llegaba al marcador. El cambio trastocó el plan de Pelegrini que quitó a Marcelo en vez de a Arbeloa.
Tras el gol, el Madrid buscaba reaccionar, y a punto estuvo de hacerlo por mediación de Van der Vaart, que falló solo ante Valdés tras un gran pase de Guti. Tras esto, Mejuto que pitaba su último Clásico quería un poco de protagonismo. Perdonó las expulsiones por doble tarjeta de Ramos y Alves tras sendas faltas merecedoras de amarilla.

Guardiola quería más control del partido y sacó a Iniesta por Maxwell, dejando a Puyol de lateral izquierdo. Pelegrini por su parte empezó su peculiar forma de dejarse en evidencia. Primero quitó a Van der Vaart por Raúl y posteriormente a Higuaín por Benzemá. Podría parecer lógico porque el `20´y el`23´estuvieron desaparecidos, pero sin ellos se pierde gran parte de la capacidad ofensiva del equipo, además perdiendo por dos goles, ¿dónde está la ambición?, lo mismo nos preguntamos nosotros con el futuro de Pellegrini...
El partido entró en la recta final con un gol anulado justamente a Raúl tras manos previas de Benzemá. El Madrid bajó las manos y el Barça pudo hacer más goles si no llega a ser por las intervenciones de Casillas.

Tres puntos son los que consigue de renta el Barça, pero visto lo visto al Madrid aun le queda camino por recorrer para llegar al nivel de los catalanes. Además el "goal average" favorece al Barcelona por lo que la distancia real entre ambos es de dos partidos a falta de 7 jornadas.



sábado, 28 de noviembre de 2009

LA PORRA DEL CLÁSICO

Enésimo clásico entre Barcelona y Madrid, en que cada uno se exime de la responsabilidad de ser favorito. Yo lo tengo claro, el Barça. Bien es cierto que el equipo madrileño llega líder, pero las sensaciones que deja, sobre todo por parte de su entrenador, no son las mejores.

El entrenador chileno cuantos más jugadores tiene a su disposición, más la lía. Se habla que dejará a Higuaín en el banco, y que Benzema será titular. !¿Qué tiene que hacer el "pipita" para ser titular?!. Estas dudas no hacen más que favorecer al Barcelona. Por todo lo demás, este partido me parece la primera prueba seria para la defensa blanca, que me está pareciendo muy eficaz en los últimos partidos, con un enorme Pepe.

El mediocentro Xabi-Lass, tendrá que empezar a complementarse y carburar, ya que se la pueden liar los "bajitos" del Barça.
Las dudas del Barcelona tras el empate en Bilbao, solo duraron tres días. La victoria sobre el Inter, sin Ibra ni Messi, dejó claro que el equipo es una máquina engrasada y funciona igual se ponga las piezas que se pongan, a excepción de los directores de orquesta, Xavi e Iniesta.

En resumen, veo al Barcelona superior a pesar de Cristiano. El luso hará que el partido sea más vistoso y emocionante. Si Xavi e Iniesta siguen a su nivel, el Madrid no tendrá nada que hacer, jueguen, o no, Messi e Ibrahimovic.

Mi resultado: 4-2

Bien señores, por fin llega el partido más esperado de esta temporada: el clásico. Y ha sido uno de los clásicos más esperados de la historia porque se enfrentan las posiblemente mejores plantillas de la historia de ambos clubes -sobre el papel- y con el mayor elenco de estrellas del fútbol actual sobre un campo, pero claro todo esto sobre el papel.

Por desgracia este partido, que se esperaba que fuera a mostrar el mejor fútbol del planeta por parte de dos equipos, parece que va a ser más de lo mismo. Mi previsión, y más jugandose en el Camp Nou, es que estará más próximo al clásico que llevamos viendo en los últimos años, con un Barça superior y un Madrid que apela al orden y a la épica.

Sinceramente, por desgracia creo que el Barça tendrá la bola, como viene siendo habitual, y el Madrid jugará por primera vez en la temporada para lo que está hecha en realidad esta plantilla: para matar a la contra. Si el Madrid es sólido en defensa y mueve rápido el balón tras recuperar, tendrá opciones; esperemos que a Peregrino le salga bien la jugada antes del minuto 60...

¿Resultado? como madridista el 0-1 es el que más factible veo, como persona realista... 2-1 y gracias.

¡Qué disparate! en todas las esferas se respira un ambiente muy erróneo a mi parecer, parece que al Barça le va a costar nada y menos hacer pedazos al Real Madrid. El mismo Barça que ha hincado la rodilla ante Rubin y empatado ante Bilbao y Osasuna, sí, ese Barça, ¿es el que se va a pasear ante el Real Madrid? yo le otorgo a los blancos el beneficio de la duda.

Salvando el 'Alcorconazo', el Madrid maneja números semejantes en liga a los del Barça, es líder, y en su grupo de Champions está actuando parejo a como lo está haciendo el Barça, es más, la derrota del Madrid en Champions fue ante el Milan mientras que la del Barça fue ante el Rubin.

Dicho esto, está claro que el Barça, aun habiendo bajado el nivel con respecto al año pasado, juega mejor al fútbol (muchas veces) que el Real Madrid, pero ¡ojo!, que los blancos juegan mal, con respecto a lo que deberían jugar esos jugadores, pero no 'mal' categóricamente.

Pellegrini (salvo sorpresa no descartable), alineará al 'once de gala' de este Madrid, ya que es la primera vez en la temporada que está disponible al completo, al menos en la vertiente ofensiva y mediocampo. Y Guardiola parece que no sabrá hasta última hora si alineará a Messi de inicio, lo cual, sinceramente, no me preocupa ni a mí ni creo que a Pep, ya que está meridianamente claro que es Iniesta el verdadero crack, y Xavi el verdadero motor.

Creo que el partido va a estar más igualado de lo que se piensa todo el mundo, y rompo una lanza en favor de los blancos ya que cuentan con 'Él', y aunque suene fuerte, puede ser suficiente para ganar un partido, que a fin de cuentas, es lo que es el clásico, eso sí, el mejor de la historia.

El resultado, un 2-4 para el Real Madrid, y más líderes.

ESTOS SON LOS ONCES DE F&T
(Haz clic en la imagen para agrandarla)

miércoles, 27 de mayo de 2009

El Barcelona consigue el triplete (2-0)

El FC Barcelona consiguió su tercera Liga de Campeones de su historia, tras vencer en el Olímpico de Roma al Manchester United, por dos goles a cero. Los goleadores fueron Eto´o y Messi. Este título culmina una temporada histórica, logrando el triplete, algo que ningún equipo español había conseguido hasta ahora.
La primera ocasión del partido no dejó colocarse a los equipos en el terreno de juego, una de las temidas faltas al borde del área casi le cuesta el primer gol al Barcelona, pero Valdés paró bien el tiro envenenado de Ronaldo. Según pasaban los minutos cada equipo buscaba su juego, aunque al Barcelona le costaba un mundo hilvanar una jugada con más de 5 pases, por su parte el United buscaba a Ronaldo constantemente, el portugués aviso con dos tiros peligrosos. La primera vez que el Barcelona tocó fue letal, Iniesta se introdujo entre los dos mediocentros ingleses, pasó el balón a Eto´o y el camerunés se encargó del resto: recibió, recorto ante Vidic y el balón a las redes de Van der Sar, el 1-0. El gol espoleó a los blaugranas y empezaron a presionar más arriba, recuperando muchos balones, tocando y tocando como durante toda la temporada. De ahí hasta el final de la primera parte el Barcelona se hizo con el dominio total del balón, el Manchester solo podía acercarse a la portería de Valdés con aproximaciones de Cristiano Ronaldo, pero con poco peligro. Ferguson, viendo el panorama, cambió la estrategia mandando a Giggs a una banda y reubicando a Rooney en el centro, pero de poco le sirvió. El Barcelona siguió tocando con un gran Xavi que tocaba y robaba, demostrando quien es el mejor jugador de la pasada Eurocopa. Los últimos acercamientos azulgranas llevaron la firma de Messi, que constantemente recibía entre líneas.
En el segundo periodo los 'reds' buscaron en Tévez un revulsivo, que salió sustituyendo a Anderson, pero no sirvió de nada. El Barcelona estuvo a punto de poner el segundo gol tras un mano a mano de Henry contra Van der Sar; Xavi por su parte lanzó una falta al palo. El Barcelona desde ese momento bajó su ritmo de juego aunque mantenía la posesión. El Manchester iba creciendo poco a poco, pero el Barcelona replegaba bien con un enorme Piqué. Ferguson le metía más pólvora al partido metiendo otro delantero, Berbatov. El empuje del Manchester quedó neutralizado, Xavi, de nuevo espectacular, en el minuto 70 le sirvió en bandeja de plata a Messi el segundo. El argentino metió el gol de cabeza, algo inusual en él, con maestría como si fuera un "9" de toda la vida. Guardiola movió ficha y metió a Keita por Henry para dormir el partido. El Manchester lo intentaba pero le fue imposible crear peligro, Ronaldo se salió del partido completamente en sus disputas con Puyol, que le costó una tarjeta amarilla. El claro ejemplo de la desesperación británica fue una brutal entrada de Scholes a Busquets que merecía la roja, pero Bussaca solo le sacó la amarilla. El Barça pudo meter más, pero no quiso, le bastó con tocar en el campo inglés. Pep al final del partido premió a Pedrito, dándole unos minutos, en sustitución de Iniesta, que recibió una gran ovación.

jueves, 14 de mayo de 2009

El Barça campeón de Copa barriendo al Athletic en la final (1-4)

El Barça gana la Copa en un gran partido de los de Guardiola, el Athletic empezó bien pero le duró poco el físico y se vio abrumado por el recital de fútbol catalán.
El partido comenzó con ambos equipos intimidados por el ambiente aunque sin renunciar a su estilo de juego, el Barça tocaba y tocaba, mientras que el Athletic surtía de balonazos a Llorente. A los ocho minutos llego el primer gol, de Toquero, a la salida de un corner, el punto débil del Barcelona esta temporada. El gol animó al equipo bilbaíno que aumentó su presión, el Barcelona se limitaba solo a tocar el balón aunque sin llegar con peligro a la meta de Iraizoz. El primer tiro a puerta culé llegó en el minuto 25 tras un disparo lejano de Eto´o. La presión del Athletic obligaba al Barcelona a sacar el balón con sus centrales Piqué y Touré, ésto propició el gol culé, Touré fue avanzando poco a poco con el balón, llegándose a ir de tres adversarios, chutó desde 25 metros y gol. Un verdadero golazo aunque con fortuna ya que el balón pasó por debajo de las piernas de Amorebieta. El gol blaugrana minó las ganas bilbaínas y hasta el final del primer periodo el equipo rojiblanco desapareció. El Barcelona impuso su juego, sintiéndose más cómodo en el terreno de juego, avisando al Athletic con algunas ocasiones, como un tiro de Alves de falta al borde del descanso. En resumen, la primera parte tuvo el control del juego por parte del Barça aunque el Athletic le puso en algunas complicaciones tras el gol de Toquero.
La segunda parte comenzó tal y como acabó la primera, poco tardó en certificarse ese dominio blaugrana con goles. Las continuas triangulaciones de los pupilos de Pep Guardiola aniquilaron al Athletic. Primero llegó el 1-2 por parte de Messi tras un rechace a tiro de Eto´o, Caparrós intentó meter un revulsivo en el campo con la salida de Susaeta, pero pronto llegó el tercer gol de Bojan tras un buen contraataque. El técnico de Utrera, ya a la desesperada hizo un doble cambio sacando a Etxeberría y Vélez pero de poco sirvió, el Barcelona seguía dominando y el Athletic desapareció del partido. Xavi, de falta, puso la puntilla en el minuto 64. De ahí al final se convirtió en un rondo azulgrana y poco más tuvo el partido, que bien pudo ser mayor la goleada si no llega a ser por las intervenciones de Gorka Iraizoz. Pep premió a algunos de sus jugadores como Hleb y Pedrito dándoles algunos minutos al final.
La vigésimo quinta Copa del Rey supone el primer título de la era Guardiola a falta de los otros dos títulos. El Athletic tras 25 años sin un título, tendrá que esperar, la ilusión y ganas le duró solo 20 minutos antes de que se desplegara el rodillo culé.
Anécdotas: el himno fue silbado por la mayoría de los espectadores que se dieron cita en Mestalla. Touré Yayá realizó un corte de mangas hacia la grada rojiblanca en la celebración de su gol. Alves recibió un botellazo por parte de la grada sin graves consecuencias. Bojan se retiró del campo sustituído entre lágrimas de alegría.

martes, 12 de mayo de 2009

VAGUEANDO POR EL ÁREA CHICA, LA COLUMNA DE RAÚL S.

La sabiduría de Guardiola y la ilusión de Caparros

Hacía tiempo que no se esperaba tanto una final de Copa del Rey, el hecho de que los equipos que la jueguen sean los más laureados en la competición es un claro aliciente para los aficionados del fútbol.
La ilusión de los jugadores este año, está muy por encima que la de otros años, en la que la Copa era una competición desprestigiada y un "marrón" para algunos clubes, llegando a la final clubes de poca entidad (aunque con enormes merecimientos) como son el Mallorca, Recre, Osasuna, Getafe...
La gran parte de la culpa de que éste sea uno de los partidos más esperados es de los entrenadores de los dos equipos:
Guardiola ha mantenido fresca la ilusión por la Copa, siendo éste el título de menor importancia de los que tienen en juego. A pesar de las bajas de Henry e Iniesta, Pep ya tenía pensado alinear a Pinto y Bojan, jugadores suplentes pero con unas grandísimas ganas de jugar el partido pero que no jugarán con posibles reservas pensando en la futura final de Roma.
Caparrós una vez conseguida la permanencia en la Liga BBVA solo ha pensado en el partido de mañana, ha contagiado a plantilla y afición el pensamiento de que es un partido histórico y que es posible el milagro. Las ganas de los futbolistas no se pueden poner en duda, para muchos de ellos es el partido más importante de sus carreras.
A falta de 24 horas del partido, las espadas están en todo lo alto, solo podemos desear suerte a ambos equipos y que nos brinden un gran espectáculo.

lunes, 11 de mayo de 2009

EL PISCINAZO, LA COLUMNA DE PERNAS

¡QUE GUARDEN EL CONFETI!Parece que las previsiones de los culés de ganar dos títulos esta semana no se van a poder cumplir. Después de darle un señor baño al Villarreal, (3-1 al descanso), Guardiola reservó a los grandes para la final de copa (Eto’o, Xavi y Messi) y sacó a los ‘no habituales’ (‘Gudy’, Bojan y Busquets), ¿resultado?, el Barça se convirtió como por arte de magia en un equipo conformista.

Las más de 100.000 personas que había en el Camp Nou hacían la ola, sin respirar para cantar una y otra vez el “¡CAMPEONES!”, en la plaza de Canaletas, una ingente multitud de barcelonistas cantaban al unísono el alirón, y en el cesped, once hombres de amarillo mojaban la pólvora de los fuegos artificiales blaugranas, y como si de una patrulla de antidisturbios se trataran, vaciaban la plaza de Canaletas y el estadio, a la vez que “Matigol” Fernández transformaba el penalti de Abidal sobre Nihat y Llorente, a la heroica deshacía la defensa culé y ponía en balón en la mismísima escuadra de Valdés.


El Barça tendrá que esperar una semana más para ganar la liga, aunque para ganar su primer título tiene el próximo miércoles.


A ver si el otro Llorente les deja…

jueves, 7 de mayo de 2009

LOS GOLAZOS DEL CHELSEA - BARÇA

ESSIEN, 9'


INIESTA, 93'

EL CONSEJO DE SABIOS

El partido me ha parecido muy bien planteado por parte de Guus Hiddink, jugándole a la contra al Barça y encontrándose con un gol tempranero de Essien.
Bajo mi punto de vista, para nada me ha parecido que el Chelsea se haya encerrado a cal y canto en su área (quitando los últimos minutos).El arbitro se ha tragado 3 penaltis clarísimos que han podido cambiar mucho el rumbo del partido y como no, una genialidad del dulce Iniesta y para dentro.
Esto demuestra que el Barça con poco que haga le vale...
Álvaro Romero

Guardiola ha cometido un error al cambiar tantas piezas con la baja de dos jugadores, Iniesta ha iniciado el partido en la punta, con Eto’o en la izquierda y Leo ‘Missing’ en la derecha.
El mediocampo ha quedado pues, configurado con Busquets como pivote defensivo, Xavi en su ayuda, (a Busquets le ha quedado un poco grande el partido), y Keita más adelantado que el capitán culé. Así el Barça se ha visto incapaz de crear fútbol de calidad, el Chelsea corría y presionaba a la perfección y tenía el partido a su merced.
Sin ir en exceso al ataque ha creado más peligro que el Barça e incluso ha visto cómo el árbitro (que no solo se traga dos penaltis claros en área culé, sino que perdona la expulsión de Keita por codazo a Lampard, y deja a Abidal y Alves sin final porque sí), sacaba fuera un penalti de Alves y se inventaba la roja a Abidal y se hacía el sueco con la mano de Piqué dentro del área.
Así y todo al Barça le ha bastado con unos minutos con todas las piezas en su sitio (Bojan arriba, Keita en su puesto, e Iniesta y Xavi en medio) para marcar un gol genial.
Este equipo ha ganado con mucha suerte, pero ¡Qué demonios! Se lo merece.
¡Viva el fútbol!
Víctor Pernas (Fútbol y tapas)

Con su visita al feudo merengue el pasado sábado, el Barça no sólo aprendió como golear al máximo perseguidor en su afán por conseguir la liga, sino que se llevaron la mecánica de como "ganar a la madridista", sin merecerlo, sin apenas oportunidades y con una defensa de pena... Si a eso añadimos a un tal iniesta y a un frustrado barcelonista por confesar, (cómo era este tipejo al que algunos se han atrevido a tildar con el nombre de árbitro) queda que el Barça, recordemos que sin ganar uno solo de los dos encuentros, opta aún a la triple corona...
Fernando Romero

De los peores partidos del Barcelona (La defensa no daba una, el medio solo tocaba y tocaba sin peligro en el área rival y la delantera no cogía una).
El Chelsea planteaba muy bien su partido y le salía todo (No permitían los acercamientos a su área, cada vez que llegaban al terreno blaugrana era una ocasión de gol y además gol tempranero y expulsión rival).
Los mejores fueron Valdés (Salvó los muebles...), Drogba (Él solo, volvió loca a toda la defensa), Essien (El gol es lo que peor hizo, con eso digo todo... ¿Visteis como controló el solito a todo el centro del campo?) e Iniesta (De este no digo nada porque no hace falta... el mejor del mundo en su posición).
En mi opinión, si contamos solo estos 2 partidos, el Chelsea se merecía pasar si valoramos el aspecto defensivo pero, en el atacante... el Barcelona es el que lo ha intentado por activa y pasiva y eso al final acaba pesando mas que el defender tanto...
Al final victoria importantísima ya que por mucho que el Manchester sea mejor que el Chelsea, éste dejará muchos más espacios y será un partido más abierto y en ese tipo de juego no hay en el mundo mejor equipo que el Barcelona.
Kiko Fernández

El Barcelona ha salido con las bajas de Henry y Puyol, con el dominio de la posesión de balón como es habitual, pero el Chelsea ha estado muy compacto y ha suprimido los huecos que permitió el Real Madrid.
Marcó pronto el Chelsea con un tirazo de Essien que sorprendió al portero de L’Hospitalet y adelantaba a los de Londres. El Chelsea buscaba a Drogba y a Anelka que recibían de espaldas a la portería de V. Valdés y se veían ayudados por las subidas de Malouda, que ha podido con un desconocido Alves, que se perderá la final por acumulación de tarjetas. Los blues contaron con dos ocasiones claras de gol que fueron paliadas con sendas faltas de los centrales culés dentro del área que el árbitro no quiso ver, y se llegó al final de la primera parte con un chut de Drogba que saca Valdés con la rodilla.
La segunda parte empezó como la primera, con el dominio de balón del Barcelona pero sin llegadas con peligro. El Chelsea mantuvo su esquema y aprovechó los errores de los centrales del Barcelona para llegar hasta el área blaugrana; el asedio de los de Hiddink era notorio y primero con una mano de Piqué dentro del área, una lluvia de agarrones de Toure a Drogba y otra mano de Eto’o, el colegiado Ovrebo frenó las acometidas del Chelsea.
Una falta dudosa al borde del área acabó con la expulsión de Abidal por cometer falta sobre Anelka que se iba solo. En el añadido, Andrés Iniesta conecta un derechazo a la escuadra de la portería de Cech, que no puede llegar al balón, y el Barcelona se mete en la final de Roma.
El Barcelona gana la eliminatoria gracias a un enchufado Iniesta y a los errores arbitrales del arbitro nórdico.
Joaquín López

sábado, 2 de mayo de 2009

Se impone el fútbol (2-6)


El Clásico del fútbol español jugado en Madrid fue justo con el fútbol mostrado durante esta temporada, el Madrid retrató su estado y poco más se le puede pedir tras haber aguantado el tirón de uno de los mejores equipos que se recuerda.
El partido comenzaba con dominio visitante, como es normal, pero el Madrid salió enchufado presionando al conjunto azulgrana en su propio campo, esa presión dio su fruto llegando el primer gol madridista de Higuaín tras una gran jugada de Sergio Ramos. Solo fue un espejismo, el Barça continuó haciendo su juego y la presión madridista fue diluyéndose, en menos de 5 minutos le dio la vuelta al marcador con goles de Henry y Puyol, fue un golpe duro para el Madrid que desapareció del campo, salvo Iker Casillas que hizo muy bien su trabajo y evitó que el partido se fuese al descanso con un resultado abultado.No pudo evitar el tercer gol, de Messi, tras un clamoroso error de Lass tras otro error de Gago.
La segunda parte comenzó igual, con una tímida presión del equipo de Juande Ramos, pero el Barça era muy superior, ni siquiera titubeó ante el 2-3 de Sergio Ramos, ya que a los 3 minutos Henry ponía el cuarto en el electrónico tras el enésimo error de Ramos. Juande Ramos no reaccinó ante el vendabal culé y las jugadas blaugranas se sucedían constantemente, y así llegaron los otros dos goles, el primero de Messi y el otro de Piqué.

miércoles, 29 de abril de 2009

EL BARÇA Y SUS "AYUDITAS"

El 40% de los lectores de F&T opina que los árbitros 'le echan un cable' al Barça cuando está atascado en un partido, el 38% opina que el Barça saca adelante esos partidos malos por calidad, por el 22% que opina que los árbitros son malos por naturaleza, sin mirar a quién benefician.

Gracias por votar y no se os olvide votar en la de esta semana hasta pronto futboler@s y taper@s

martes, 28 de abril de 2009

El Barcelona es incapaz de derribar el muro londinense (0-0)

La ida de la primera semifinal de la Liga de Campeones se saldó con un 0-0 en el encuentro disputado en el Camp Nou entre el FC Barcelona y el Chelsea.
El equipo de Pep Guardiola salió con ganas de dominar el partido y empezó a tocar el balón como es de costumbre en ellos, el Chelsea por su parte se encerró atrás esperando a que llegara alguna ocasión a la contra, la que llegó a las botas de Drogba, tras un clamoroso fallo de Márquez, que salvó por doble partida Víctor Valdés.
La segunda parte siguió la misma tónica, aunque con un punto menos de físico para los blaugrana que dominaron pero con menos claridad, el Chelsea dejó mucho que desear y jugadores como Lampard y Ballack apenas intervinieron en el juego. Los cambios realizados por Guardiola de poco sirvieron, ni Hleb ni Bojan consiguieron materializar las claras ocasiones de las que dispusieron.
En resumen, el Barcelona intntó imponer su juego, pero el Chelsea no se lo permitió y ofreció una pobre imagen para ser un equipo de semifinales de la Champions, el Barcelona poco más pudo hacer ante el muro amarillo, todo se decidirá en Londrés.
Rafa Márquez se retiró lesionado del terreno de juego con una posible rotura del menisco interno de su pierna izquierda, mañana se le realizarán mas pruebas para saber el alcance de su lesión. Carles Puyol se perderá la vuelta por cumplir ciclo de tarjetas amarillas, por lo que Pep Guardiola deberá improvisar una nueva línea defensiva.

lunes, 27 de abril de 2009

EL PISCINAZO, LA COLUMNA DE PERNAS

EL CLÁSICO MÁS TENSO
Esta liga no es de este mundo, a falta de tan solo cinco jornadas, nadie puede echarse a dormir. Los mejores números y mejor juego de la historia del Barcelona no valen para dejar atrás al Madrid, que está a 4 puntos unos días antes del enfrentamiento directo entre ambos, al que el Barça acudirá con el hándicap del partido del martes contra el Chelsea.
Los de Juande no paran de dar guerra al líder, sin jugar ni parecido a él. Arrasaron al Sevilla en el Pizjuán, (como ya hiciera el Barça) y hacen valer los resultados por encima del buen juego.
Con dos estilos tan diferenciados, el fútbol de magia contra el más puro resultadismo, ambos equipos han imprimido un ritmo al campeonato que nadie a sido capaz de seguir ni de lejos, el Real Madrid le saca OJO AL DATO, ¡¡¡21 PUNTOS!!! al tercero, el Sevilla.
Ahora el Madrid tiene la oportunidad de presentar en serio su candidatura a revalidar el título por tercer año consecutivo, es el momento de demostrar que esta remontada va en serio, o solo ha sido un ‘nadar para ahogarse en la orilla’.
Y el Barça tiene la obligación de solidificar su liderato y que todo este show de fútbol que están demostrando sirva para algo a final de temporada.

miércoles, 15 de abril de 2009

Barça y Chelsea se medirán en "semis" de la Champions


Como era de preveer tras los partidos de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones, en la que tanto el Barcelona y el Chelsea dejaron casi finiquitadas sus eliminatorias, ambos conjuntos se medirán por un puesto en la final de Roma.
El conjunto blaugrana en su encuentro en Munich no pasó ningún problema a pesar de que el conjunto alemán se adelantó por mediación del pretendido Ribéry, pero eso no fue más que la propia autodestrucción del Bayern, ya que el Barça a partir del gol dominó el partido completamente, llegando a empatar con gol de Keita tras una gran jugada colectiva.
Por su parte, el encuentro disputado en Londrés tuvo de todo, desde la sentencia local, hasta la amenaza visitante. El Liverpool se adelantó 0-2 en el marcador con goles de Fabio Aurelio y Xabi Alonso, cuando más acosaba la portería de Cech, el Chelsea remontó y dejó sentenciada la eliminatoria con tres goles, tanto que Benítez retiró del campo a Torres. Pero dos goles en poco tiempo de los reds, ponía de nuevo emoción la eliminatoria con el 3-4 del luminoso, no fue más que un espejismo ya que Lampard se encargó de enterrar las esperanzas del Liverpool con el empate a 4.

lunes, 23 de marzo de 2009

EL PISCINAZO, LA COLUMNA DE PERNAS


Bueno bueno bueno, como diría la canción, "La Liga sigue iguaaaaal...".

No cabe duda de que la Liga 2008/2009 no pasará a la historia por ser la más emocionante de todos los tiempos, por varias razones, por el ritmo que está imponiendo el Barça, porque el Madrid ha reaccionado tarde, porque el Sevilla, no se ha creído que era tercero hasta la segunda vuelta, por los líos monetarios del Valencia, porque el Atlético está dando una de cal y más de una de arena, porque el Villarreal se ha dormido en su mediocridad mecido por la ineptitud de sus perseguidores...etc.


Parece que esta temporada está siendo el patio de recreo de los de Guardiola, una especie de "recreo" en el que batir todos los récords habidos y por haber, endosar 'sets' a más de uno y a más de dos, jugar primeras partes asesinas y segundas partes de relleno con pactos de no agresión...


La 2008/2009 se recordará siempre por la temporada en la que los bibliotecarios del fútbol, tuvieron que abrir los libros de estadísticas, desempolvar su pluma, y reescribir todas las marcas conseguidas en su mayoría por el Real Madrid.


Por otra parte, todo amante de la emoción de última hora, confía en que el todopoderoso Barça, encuentre otro bache en su patio de recreo para que otros niños puedan jugar con él hasta el último minuto.